lunes, 20 de febrero de 2017

Entérate sobre las infecciones vaginales antes de ir a la farmacia







Si sientes picazón, ardor o tienes un flujo vaginal molesto, no vayas corriendo a la farmacia a comprar cualquier producto de venta libre. Las infecciones vaginales tienen diferentes causas y requieren diferentes tratamientos. Entérate de qué se tratan antes de que la cura te salga peor que la enfermedad.
No te confundas con los nombres

Cuando quieres aprender acerca de las infecciones vaginales por primera vez, es común que te confundas con tantos nombres como vaginitis, vaginosis, candidiasis. Aclaremos…

Para comenzar necesitas comprender porqué generalmente cuando se habla de infecciones vaginales, se habla de vaginitis. ¿Son lo mismo? La palabra vaginitis quiere decir que tu vagina está inflamada por alguna causa. En algunos casos, se puede deber a una infección. Y en otros casos se puede deber a una irritación provocada por los químicos que se encuentran en ciertas cremas, lociones, jabones, espermicidas, duchas vaginales, o incluso a causa de la ropa que cubre tus partes íntimas.

El resto de los nombres que puedes encontrar se refieren a los diferentes tipos de infecciones vaginales que existen.
¿Hay diferentes tipos de infecciones vaginales?

¡Sí! Y es muy importante que lo tengas en cuenta, pues son la clave para curarte. Las infecciones vaginales pueden deberse a diferentes causas y los tipos de infecciones más comunes son:
Candidiasis: Infección causada por un hongo o levadura llamada candida albicans. Es la más conocida, pero no la más frecuente.
Vaginosis bacteriana: Infección causada por una bacteria. Es la más común entre las mujeres
Vaginitis viral: Algunas infecciones virales son adquiridas través de las relaciones sexuales, como el herpes o el Virus del Papiloma Humano (VPH)
Tricomoniasis: Infección causada por un pequeño organismo microscópico transmitido sexualmente que se cura con antibióticos.
Clamidia: Otra infección de transmisión sexual causada por una bacteria.
¿Cómo puedes saber qué tipo de infección tienes?

Es muy difícil identificar por ti misma qué tipo de infección tienes en la vagina. Esto se debe básicamente a que no siempre se tienen síntomas o, si los hay, son muy parecidos entre sí. Por ejemplo, casi en todas las infecciones vaginales puede haber uno o más de los siguientes síntomas:
Inflamación y/o enrojecimiento
Picazón
Ardor y dolor al orinar
Molestias o dolor al tener relaciones sexuales
Flujo vaginal de olor y/o color diferente al normal, generalmente fuerte y a veces desagradable

Por eso lo mejor que puedes hacer es visitar a tu médico para que pueda examinarte y tomar muestras de tu flujo, y así pueda determinar con exactitud lo que está causando la infección.
Trátala bien

El éxito del tratamiento de una infección vaginal se basa en identificar exactamente qué tipo de infección es. Efectivamente, eso quiere decir que los productos de venta libre que encuentras en las farmacias no sirven para todos los tipos de infecciones. Por ejemplo, la candidiasis frecuentemente puede solucionarse con cremas y supositorios que encuentras en las farmacias, pero la vaginosis bacteriana debe tratarse con medicamentos que te receta tu médico. Muchas vaginitis requieren tratamiento de la pareja y si no se tratan a tiempo pueden causar complicaciones incluyendo esterilidad.

Muchas mujeres desconocen lo que pasa en su vagina hasta que se encuentran con síntomas preocupantes como los de las infecciones. Esta puede ser una oportunidad para que aprendas acerca de tu vagina y cómo cuidarla para evitar que vuelvas a tener estos problemas.



Doctora Aliza • 15 febrero, 2017Publicado en Mujeres.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Quien tiene magia en su corazón jamás necesitará trucos


Quien tiene magia en su corazón jamás necesitará trucos. Esta frase circula por la red hace algún tiempo y se le ha dado un significado sublime queriendo decir que hay personas con magia y otras que no la tienen, desde mi ser creo que todos poseemos luz y oscuridad, podemos elegir cuando conectar con ambos aspectos nuestros.
Existen personas valientes, pero ¿qué es la valentía? Creo que es la capacidad de enfrentar nuestros temores, esto quieres decir que todos tenemos temores, alcanzamos lo improbable cuando conectamos con nuestro verdadero ser, conectamos con la magia cuando somos quienes realmente somos, todos somos seres mágicos y únicos la diferencia es que algunos no lo sabemos o conectamos con lo verdadero, y cuando vemos a quienes han conectado nos parece mágico, cuando conectamos con la fuente somos capaces de lograr lo improbable.

Albert Einstein decía que la creatividad es la inteligencia divirtiéndose, cuando hacemos cosas por solo el placer de hacerlas estas toman una forma mágica y encantadora, no es necesario hacer cosas extra ordinarias, lo divino esta en ti, no tienes que lanzarte en paracaídas a 25 mil metros, pero si lo haces no pasa nada, igual eres únic@, también Einstein decía “Yo solo quiero pensar como Dios, lo demás son detalles” que crees que piensa Dios cuando te mira, en que pensaba cuando te puso en el lugar que estas…!!!


Si desea conectar con tu lado mágico debes abrirte a toda posibilidad, tener la mente y corazón abiertos, ser humilde, recuerda que eres unic@ dios no repite, todos somos auténticos a nuestra manera, sentimos, pensamos y haces cosas que nos hacen únicos y auténticos es el sistema quien desea lo contrario, este mundo es quien quiere verte como un autómata, esta sociedad que engañosamente establece parámetros para definir el éxito, la felicidad y la realización, para ser mágico no tienes que ser una estrella del cine o pop.

Las personas que conectan con la magia son como son, no alardean, ni se hunden en la autocompasión, quien tiene magia exalta los logros de los demás, es alguien de carácter verdadero, que no requieren de constante reconocimiento, no necesitan convalidarse, ni la aprobación de la sociedad, no entran en el juego de la competitividad, ni sienten deseo de estar por encima de los demás, controlan su ego, el ser mágico no siente el deseo de tener razón siempre, el ser mágico es respetuoso, compasivo y empático. Tener magia es conectar con nuestro ser verdadero exponer nuestro lado luminoso, tener esa chispa que siempre nos trae sonrisas en días difíciles supone, por encima de todo, disponer de ese carácter capaz de contagiar vitalidad y optimismo. Es tener el amor por bandera, existe otra frase que dice que quienes creen en la magia terminaran encontrándola y es verdad la magia está dentro de ti y de mí solo tenemos que dejar de buscarla fuera, son nuestros valores, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y sobre todo nuestra acciones lo que nos convierten en seres mágicos. No es necesario ningún truco.


Que el Amor sea en todo y en tod@s

Te conozco!












Te conozco, te levantas todas las mañanas y se exactamente lo que piensas y hasta en quien piensas... Todos los días, tus días, unos están llenos de metas que hay días que consigues y otros, simplemente transcurren sin tener la más mínima importancia... algunos sientes que el mundo se te viene encima….

Muchas veces te gustaría hacer más... Porque sabes que puedes dar más de ti, pero hay algo dentro que te frena... y algo fuera que te pone difícil, Y al igual que yo te conozco, tú te conoces, y sabes, que no hay nada imposible cuando se intenta con el corazón y con el alma entera... sabes que eres hij@ de Dios, que tu padre es el rey del universo…

Es verdad, has vivido experiencias, has tomado decisiones incorrectas que cambiaron totalmente la dirección de tu destino... Pero quien dice que nuestro destino estaba escrito o está perdido... Quien dice que para poder llegar donde estas ahora, e incluso donde aún llegarás, era ineludible que vivieras todo aquello...sé que eres consciente de condición espiritual…


Te conozco mejor que ninguna de las personas que tienes alrededor, no es que sea mejor que todas ellas, pero yo soy... Ese que todas las mañanas pelea contigo... Y te recuerda, cuando pareces caer, que te hiciste una promesa a primeros de año y la estás intentando mantener ...Porque que verdad, que siempre hay algo que complica las cosas más y más . Respiras hondo más de una vez y más de dos... Días en los que no sabías, y te sentiste triste, desanimada y abatid@, te sirvieron para pararte en el camino, observar e intentar armarte de más paciencia para lo que faltaba y falta por llegar...

Eres una persona fuerte y te lo demuestras día a día... Puede que nadie se dé cuenta, y eso a ti no te hace falta, porque cada uno lleva su lucha interna, pero... Tú sí.

Te conozco! Eres capaz de los más impresionantes actos de bondad, y entrega… nadie sabe cuánto amor das y cuanto hay en tu corazón solo el Padre, se las veces que has callado por no lastimar a alguien… has aprendido a ser humilde y paciente,

Tú sabes lo que vales... Tú sabes lo que te mereces... Tú sabes elegir ... Y esas tres frases te las repetiré cada día para que no sientas que por un mal paso, tu camino queda marcado, porque no es así . Eres valiente, decidid@, vales para lo que haces y más que nadie, ¡tú lo sabes! Sufres con la envidia , sufres con la hipocresía que a veces hay a tu alrededor pero aprendes a vivir con ella ... no soportas las injusticias, Porque así es como crecemos como personas ... La vida es una escuela continua , quien crea lo contrario , quien crea que ya ha terminado su camino , está muy equivocad@ ... Todo cambia por segundos ... Y los planes que hayas hecho para dentro de un año , se te rompen en una milésima de segundo ... Por ello hay que estar preparados .


Tenemos que ser fuertes emocionalmente para poder sobrevivir en este mundo de locos...

Y tú, Estas preparad@,...-...

Que el amor sea en ti.




jueves, 2 de febrero de 2017

La Amistad Verdadera

No camines delante de mí, puede que no te siga.
No camines detrás de mí, puede que no sea un guía.
Solo camina a mi lado y se mi amigo”

Albert Camus

El Amor verdadero no se puede definir, solo le podemos experimentar en sus diferentes dimensiones el Amor entre amig@s, el Amor de pareja, el Amor Filial, el Amor al Cosmos, el mes de febrero es considerado el mes del Amor, aunque según la historia esta celebración tiene como raíz una tradición romana en la cual mediante un rito donde se azotaba a las mujeres con látigos hechos de piel de perros y cabras mojados en su sangre, esto con el fin de lograr la fertilidad, hasta que en el siclo quinto un papa abolió esta práctica y declaro el 14 de febrero Día del Amor, hoy la celebración como muchas se ha convertido en una orgia del comercio y el consumismo, pero como en todo las cosas cambian cuando cambiamos la manera en que las vemos y en cuanto a esta celebración podemos cambiar esa mida mercantil y convertirlo en algo verdadero.

Hoy deseo expresar mi experiencia de Amor en la dimensión de amor al prójimo, concretamente de la amistad, creo que la amistad es la relación muy peculiar, A diferencia de las relaciones con la familia, con los amigos el vínculo se elige, no se hereda, en la relación de amistad verdadera no hay compromisos, ni derechos exclusivos, y a diferencia de toda otra relación de amor que exige que haya amistad, en ella no exige que estén involucradas otras formas de amor. Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Y es verdad. Los buenos amigos son un bálsamo para la vida y un antídoto contra las enfermedades físicas, emocionales los amigos contribuyen a nuestro crecimiento.



En el largo camino de la vida, he conocido a cientos de personas, y en todos está el amor, me considero un humanista, amo a las personas, a la humanidad y a toda la creación, muchas personas con las que he concordado en los diferentes momentos han contribuido a que seo hoy quien soy, en mi barrio soy una persona muy conocida y querida,
Sin embargo, no todas las personas con las que tenemos un trato continuo son nuestras amigas, en la actualidad, el título de “amigo” se da de manera cada vez más ligera, al grado que se aleja cada vez más del verdadero significado que posee esa palabra, algunos expertos creen que en toda nuestra vida llegaremos a tener cuanto mucho cinco amig@s, Un amigo de verdad es aquel que te conoce a profundidad, conoce nuestras zonas oscuras, débiles, nuestra luz y fortaleza te ayuda cuando lo necesitas, pero no te juzga, es en quien confías porque conoce las cosas más terribles de uno y continua siendo tu amigo y tienes compatibilidad con él o ella porque ambos desean la felicidad del otro. Un amigo te hace encontrar luz donde solo veías oscuridad, cree en ti y te anima a creer en ti mismo. Esa persona que te ama simplemente por ser tú.


Soy una persona infinitamente bendecida, tengo una hermana que también es mi amiga, y también he tenido amigos que se han convertido en algo más que hermanos, con los que ha brotado una relación de amor incondicional, única y eterna. Cuando se está en presencia de un amigo no son necesarias las máscaras, no hay necesidad de impresionarles, los verdaderos amigos van más allá de lo superficial, los amigos logran ver el bello ser que somos sin importar la apariencia. Puedes reír o llorar, hacer tonterías o ponerte serio no tendrá vergüenza de ti.

Lo compartirá todo tengo un amigo que adopto a mi madre como suya y su familia me siente como uno más de su clan, en la relación de amistad nadie está por encima es una relación reciproca Se trata de ser capaces de turnarse: entender y ser entendido, dar y recibir apoyo, ser capaz de escuchar lo que no se dice. No es necesario el perdón por que nunca hay agravio, con mis amigos y simple abrazo lo ha resuelto todo. Lo importante es el amor y crecer juntos la vida es dinámica y la gente cambia. Los amigos de verdad se dan espacio el uno al otro para crecer, el tiempo para recalibrar, y abren la puerta a compartir lo que solo se aprende con la experiencia. La unidad es lo que hace que el amor surja la amista es un vínculo un lazo que une a dos seres únicos y distintos en una simbiosis relativamente moderadamente perfecta.


Surge el amor y también la confianza, la confianza como para pensar en voz alta sin ser juzgad@, en mi caso he confiado tanto en mis amigos como para depositar mi vida en sus manos, por ello estoy aquí, mi amigos consideran mis logros como suyo y la verdad que me siento orgulloso de los suyos, los amigos respetan tus creencia y principios, Tal vez no esté de acuerdo conmigo, pero no critican o te hará sentir mal por tenerlas y guardarlas.

Un Amigo te respeta de verdad, aunque estés pasando por momentos muy difíciles, y tu amigo no pueda ayudarte a solucionarlos, si se preocupa por ti de verdad, se quedará a tu lado, aunque solo sea para hacerte compañía. Así mismo, no importa el tiempo que pase o cómo los distancien físicamente las decisiones y condiciones de la vida, un amigo de verdad es un amigo para siempre.


Este mes de Febrero has que surja la verdadera amistad, empieza con la persona que tienes a tu alrededor, se amigó de tu familia, de compañer@, o esposa, de tu vecino o compañero de trabajo y se amigó de ti mismo.

Que el amor sea en todo y en tod@s.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Modelo turístico de Costa Rica se promociona en Alemania



Modelo turístico de Costa Rica se promociona en Alemania consolidación y promoción del turismo sostenible, es el nombre del proyecto está dirigido por la GIZ, una institución alemana responsable de la cooperación técnica. Publicado por: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS FECHA DE PUBLICACIÓN: 27/01/2017 18:10 H | (49) veces Leer modelo de turismo sostenible en nuestro país, será promovida por el gobierno de Alemania. Los alemanes reclutados las mejores prácticas de turismo sostenible en Costa Rica, para compartir con el sector del turismo en Túnez. Esto se logrará a través de un proyecto de cooperación internacional que busca consolidar modelos de desarrollo consciente de sus alrededores.
 Habrá dos semanas de intercambio de experiencias de los proyectos existentes, formación, comercialización y certificaciones. La consolidación y la promoción del turismo sostenible, es el nombre del proyecto está dirigido por la GIZ, una institución alemana responsable de la cooperación técnica. Si tico éxito En octubre, representantes del sector del turismo en Túnez visitaron las instituciones y desarrollos de ecoturismo en el país que fueron seleccionados para ir a Alemania a presentar sus experiencias en detalle durante estas dos semanas. Uno de los elegidos fue Eduardo Villafranca, presidente de RBA y la Fundación Villafranca Zurcher, que tendrá que presentar el modelo de negocio sostenible Hotel Punta Islita. "La gente en Túnez y GIZ estaban en el hotel Punta Islita y que les gustaba el programa de sostenibilidad que desarrollamos, que parece que todo lo que el aprendizaje se podría utilizar en este proyecto tripartito para el beneficio de Túnez", dijo Villafranca. Durante más de 20 años, llevó a un modelo de desarrollo integral en la comunidad de Islita, que carece de la infraestructura, los servicios públicos y sus habitantes no tenían oportunidades de educación. A través de la formación en la comunidad, que era posible transformar el entorno en el que había causado la regeneración del medio ambiente, la generación de vínculos económicos y el desarrollo del arte y la cultura. Votar este artículo

Fuente: Eco Latina

Chile. Se convertirán los zoológicos en bioparques





 Montalba hace hincapié en que el parque de animales, que en 2017 cumple 92 años y recibe cerca de 900 mil visitantes al año, se ha "transformado" en un zoológico moderno, que "cuida y protege" 1.000 animales de 150 especies. Publicado por: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS FECHA DE PUBLICACIÓN: 30/01/2017, 17:14 h | (16) veces Leer "El zoológico recibe la vida silvestre para rehabilitar, dar a todos los tratamientos necesarios y luego reintroducidas en el medio natural. Hemos recibido 500 animales por año, sin escatimar gastos para ayudar a ellos", dijo el director del zoológico de Santiago de Chile, Alejandra Montalba. Montalba hace hincapié en que el parque de animales, que en 2017 cumple 92 años y recibe cerca de 900 mil visitantes al año, se ha "transformado" en un zoológico moderno, que "cuida y protege" 1.000 animales de 150 especies. "Aquí tenemos a partir de animales que están cerca de la extinción, como el lémur Lemur superado blanco y negro, la fauna nativas, incluso aunque los chilenos dieron a conocer", dijo. De hecho, el director del zoológico anunció que varios expertos han viajado a aparcar la región de O'Higgins, en el centro del país, para rescatar a una especie de reptiles amenazados por los incendios que rabia Chile en estos días. Montalba defiende bien contra acusaciones de organizaciones de derechos de los animales, que sostienen que los zoológicos no son más que "circo" para mostrar los animales. "Hoy en día, la situación en el mundo animal es crítica. Estamos en una extinción masiva hola, las especies están desapareciendo a un ritmo nunca antes visto. Hay hambre, la caza furtiva, la destrucción del hábitat. Así que ahora zoológicos de TI se están convirtiendo en verdaderos centros de preservar genética ", insiste. Fuente: NoticiasAmbientales

Fuente: Eco Latina

domingo, 29 de enero de 2017

Los Muros



El progreso lo realizan los inteligentes en contra de la gente feliz".
Facundo Cabral

La frontera entre México y Estados Unidos (EEUU) se extiende por cerca de 3.200 km. Más de 10.000 personas han muerto intentando cruzar la frontera, la mayoría debido a las temperaturas del desierto.


El muro construido por EE.UU. para controlar la entrada de indocumentados se extiende por aproximadamente un tercio de la frontera es en realidad un mosaico de vallas de acero y concreto, al que se suman cámaras infrarrojas, sensores, aviones, dirigibles y otros mecanismos.

"Hasta la fecha Estados Unidos ha completado 652 millas (1050 km) de barreras primarias", le dijo a Carlos Lazo, vocero de la Oficina de Aduana y Protección de Fronteras estadounidense.


Este nueve de noviembre se cumplió un aniversario más de la caída del muro de Berlín, con la conclusión del proceso electoral en USA se ha vuelto abordar el tema, pero la verdad es que el muro se empezó a construir en el año 94 y lastimosamente este no es el único muro que la humanidad ha construido en la actualidad se construyen o existen más muros que tratan de separarnos entre lo que están: Ceuta y Melilla entre España y Marruecos, El miro construido por Israel para apropiarse de los territorios Palestinos, el muro de Irlanda del Norte para separar a católico y protestantes, la franja entre las dos Coreas creada en 1953, la división entre Arabia Saudita-Irak, el muro del Sahara Occidental Con más de 2.700 metros de longitud, es considerado el segundo muro más largo del mundo, la barrera de Chipre separando a los grecochipriotas en el sur y los turcochipriotas en el norte de la isla, Muros y alambradas entre India y Pakistán que se extienden por casi la mitad de los 2900 km de línea fronteriza, Las barreras entre Kuwait e Irak, Muro entre Hungría y Serbia 175 kilómetros de alambre y cuchillas impiden en Hungría la entrada de los refugiados desde Serbia, El muro noruego, Muro de Munich, Muro de Calais en Francia y financiado por Inglaterra.


Si bien la lista es extensa hay muro que la humanidad no hemos alcanzado derribar, por lo que no se vislumbra una verdadera caída de estas, creo que todavía tenemos que derribar los muros que permanecen en nuestros corazones y mentes, continuamos construyendo muros culturales, Políticos y Religiosos, como dice la conocida frase “Como es dentro es Fuera” todas estas barreras físicas que se mantienen y construyen en nuestro planeta son expresión de lo que llevamos dentro, hay quienes se asombran al conocer como estos proyectos de división tienen éxito y se concretan y se preguntan ¿cómo es posible que todavía en el siglo 21 continuemos construyendo y manteniendo este tipo medidas para afrontar nuestra diferencias?


En América Latina se construyen a diario barreras económicas y físicas estructuras de hormigón y alambre de púa se extienden para separar los barrios marginales, En Brasil, una parte de la favela Vila Autódromo en Río de Janeiro, fue tirada abajo para dar paso a la Villa Olímpica. Allí se edificó un gigantesco muro de hormigón, Por su parte, los peruanos llaman "muro de la vergüenza" a una monumental barrera que separa a los ricos y a los pobres de Lima.

El muro, con una extensión de 10 kilómetros de largo, separa la lujosa urbanización Las Casuarinas de uno de los barrios más deprimidos de la capital peruana: Pamplona Alta. Más al sur, la capital de Argentina muestra lo suyo. Poco antes de asumir como presidente, Mauricio Macri decidió ocultar de la vista pública una de las 'villas miserias' más colosales de Buenos Aires: la Villa 31 y 31 Bis.

No hay un solo muro por derribar, sino muchos. Existe el muro entre aquellos Estados que ya están industrializados, a lo llamamos países desarrollados y los que no quieren quedar rezagados en su desarrollo económico. Se han dedica a separarnos, a poner no solo barraras físicas entre nosotros, sobre todo han segado la conciencia y el corazón de las persona a ambos lados de los muros, que pasaría si el norte fuese el sur, expulsaríamos a los estadunidenses de nuestros países? Si fuésemos ricos miraríamos a los demás con desprecio?,


. La oportunidad de construir un mundo más seguro, más justo y más unido en términos generales, para mi está distante, no quiero ser pesimista toda mi vida he tenido la mirada en un planeta ideal, donde todos los seres humanos alcancemos la plena felicidad, en un sitio de paz, respeto y amor, Cuando se cumplieron 25 años de la caída del muro alemán, el papa Francisco pidió derribar los muros que aún existen en el mundo y propiciar la "cultura del encuentro". Creo que este encuentro debe iniciar dentro de cada uno de nosotros, manteniendo una actitud de mente y corazón abierto, abierto a que todos Somos Uno, pero que cada uno de nosotros es un universo único, colmado de sueños, esperanzas y sentimientos. Practicar el respeto, la empatía, derribar nuestros propios muros que nos impiden ser lo que realmente somos y no permitir que se nos construyan muros no solo en nuestros países, sino en nuestras mentes y corazones.

Que el Amor sea en tod@s.

martes, 24 de enero de 2017

12 métodos anticonceptivos que todo adolescente debe conocer









Seamos realistas. Obviamente lo mejor es que te esperes a ser adulto antes de iniciar la actividad sexual. Pero tus hormonas están alborotadas y es difícil aguantar las tentaciones si eres adolescente. La simple verdad es que la mayoría de los adolescentes se inician en el sexo mucho antes de que sus padres lo quisieran. Si lo vas a hacer, hazlo inteligentemente. Necesitas saber cómo protegerte. Que el sexo no te agarre desprevenido y te pesques una enfermedad de transmisión sexual o acabes con un embarazo no deseado.

El uso del control de la natalidad no es nada nuevo. Al contrario, es tan viejo que incluso para la época de tus abuelos ya era un tema antiguo. De todos modos, no creas que vas a usar los mismos métodos que usaban ellos. Los tiempos han cambiado y se han ido descubriendo nuevos métodos.

Si estás interesado en seleccionar un método anticonceptivo para ti y tu pareja, lo primero que debes saber es que aunque hoy en día hay muchos, no todos son los más adecuados para los adolescentes. A continuación te platico sobre 12 métodos anticonceptivos que todo adolescente debe conocer. Entérate de cuáles podrían ser los más convenientes para ti:

1. Condón: es la forma más sencilla de prevenir un embarazo cuando se tienen relaciones sexuales, y tiene la ventaja de que te ayuda a evitar el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y el VIH. Los hay para hombres y para mujeres, y los más seguros son los de látex. Los hay con o sin lubricante, con y sin espermicida. Es importante usarlos correctamente para asegurarte de practicar sexo seguro.

2. Métodos naturales: Existen varios métodos (método del ritmo, método del calendario, método Billing, método de la temperatura basal, coitus interruptus, etc.) los primeros se caracterizan por identificar cuándo va a ovular la mujer y evitar tener relaciones sexuales durante esos días, pues es cuando hay más posibilidades de un embarazo. Unicamente se pueden aplicar si la mujer tiene sus ciclos menstruales regulares. En el coitus interruptus o coito interrumpido, el varón se sale de la vagina antes de eyacular, pero el líquido del pre-eyaculado también tiene espermatozoides. Son métodos económicos, pero difíciles de seguir y con mayor riesgo en cuanto a la prevención del embarazo. No ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS).

3. Píldoras o parches anticonceptivos: Estos métodos se usan cuando tienes una vida sexual activa regular con una pareja estable en la cual puedes confiar que no te trasmitirá ninguna ETS o el VIH. En ambos casos tus niveles hormonales cambian. Con las píldoras o pastillas es necesario tomarlas diariamente y se recomienda que sea alrededor de la misma hora, por ejemplo, en las noches. Los parches se pegan en la piel 1 vez a la semana en alguna parte del cuerpo. Son bastante efectivos siempre y cuando los uses correctamente.

4. Anticonceptivo inyectable: Es un método mediante el cual te dan hormonas también pero la inyección dura tres meses. La ventaja es que no tienes que preocuparte por hacer nada durante ese tiempo para prevenir el embarazo. No te protege contra enfermedades de transmisión sexual. Y un efecto secundario es que los periodos pueden disminuir o desaparecer durante los meses en que tienes el efecto de la inyección. Eso no quiere decir que afecta tu fertilidad posterior.

5. Espermicidas: Se encargan de destruir los espermatozoides. Puedes encontrarlos en jalea, crema o espuma y generalmente se insertan en la vagina o sobre el condón algunos minutos antes de tener una relación sexual. Son mucho más efectivos cuando se usan junto con el condón, y no te ayudan a prevenir ETS o el VIH.

6. La esponja con espermicida funciona bloqueando la entrada del espermatozoide al cuello de la matriz y mediante el espermicida, si se usa correctamente. Es otra opción. No protege contra enfermedades transmitidas por contacto sexual. No lo puedes usar si eres alérgica a la sulfa, al poliuretano o a los componentes de la esponja y puede aumentar el riesgo de un síndrome tóxico que causa estado de coma. Esta condición es más común si se deja la esponja dentro de la vagina por periodos largos (más de 30 horas) o si se usa poco después de haber dado a luz, de haber tenido un aborto o si se tiene sangrado. En todos estos casos se recomienda que uses otro método de anticoncepción.

7. El diafragma es una media luna de latex que tiene un aro de metal flexible que permite que lo flexiones para que te lo introduzcas por la vagina y lo coloques en el cuello de la matriz. El aro viene de diferentes tamaños. El ginecólogo determina cuál es el adecuado para la ti y te da una receta. Antes de insertarlo, se recomienda aplicar espermicida en la base de la media luna. Como otros métodos, no protege contra enfermedades de transmisión sexual. No se recomienda si eres alérgica al latex, si tiendes a tener infecciones de la orina con frecuencia o si has tenido un aborto reciente.

8. El capuchón cervical es muy similar al diafragma en como funciona pero tiene una forma un poquito diferente, es como un sombrero de marinero y está hecho de silicón. Pero requiere del espermicida para que no se mueva. No se recomienda en personas que son alérgicas al silicón o a los espermicidas. Si has dado a luz en las últimas diez semanas o has tenido un aborto reciente, si tienen alguna lesión o infección en el cuello de la matriz. Tampoco protege contra infecciones de transmisión sexual. Ni el diafragma ni el capuchón cervical se recomiendan mientras hay sangrado ya que aumentan el riesgo de que se desarrolle el síndrome tóxico con estado de coma.

9. El dispositivo intrauterino es un aparatito en forma de T que puede ser de diferentes materiales con o sin hormonas. La ginecóloga lo inserta en la matriz para prevenir el embarazo. Es de los métodos más efectivos, pero generalmente se recomienda en mujeres que ya han tenido bebés, Una desventaja es que aumenta el sangrado menstrual y a veces causa cólicos menstruales. Ocasionalmente se puede salir o puede perforar la matriz, esto último es muy raro. No protege contra ETS o VIH.

10. La vasectomía (en los hombres), es un método de esterilización, no se recomienda como anticonceptivo temporal. No protege contra ETS o VIH.

11. La ligadura de trompas (en las mujeres), es un método de esterilización, no se recomienda como anticonceptivo temporal. No protege contra ETS o VIH.

12. Anticonceptivo de emergencia: También conocido como la “píldora del día después” o anticonceptivos de rescate, son literalmente unas píldoras que se puede tomar durante las 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales. Y como su nombre lo indica, es para emergencia pues sirve para prevenir un embarazo cuando tuviste sexo sin protección o un accidente con otro método anticonceptivo como cuando se te rompe el condón. No se deben usar como método de anticoncepción regular.

Si sigues teniendo dudas, no temas consultarlo con un médico o un asesor de salud sexual. Los métodos anticonceptivos dejaron de ser un tabú para los demás hace mucho tiempo, que no lo sigan siendo para ti.




Doctora Aliza • 3 enero, 2017Posted in Niños y AdolescentesSalud Sexual.

Alimentación: 8 recomendaciones para perder peso de forma gradual y sin sacrificarte









Si estás cansado(a) de probar dietas y de privarte de comer cosas sabrosas para perder peso, aquí te damos ocho recomendaciones que te ayudaran a perderlo de manera gradual, sin sacrificios y disfrutando del buen gusto. No esperes resultados mágicos, mejor piensa que comenzarás una nueva aventura que te ayudará a verte mejor y a estar más sano(a) durante el resto de tu vida.

Qué sencillo sería si uno pudiera perder el peso sobrante como por arte de magia ¿verdad? Sin embargo, cualquiera que esté pasado de peso y haya intentado hacer una o varias dietas alguna vez, sabe lo difícil que puede resultar, no sólo evitar los alimentos que a uno le gustan, sino también controlarse en situaciones en las que tomar una decisión alimenticia saludable puede ser complicado. Imagínate evitar caer en la tentación en alguna fiesta o reunión de amigos en donde abundan los bocadillos, las bebidas azucaradas y el alcohol… Una tortura, ¿no es cierto?

¿Cómo puedes hacer para cuidarte, perder peso y seguir teniendo una vida social y laboral común y corriente? Es la gran pregunta. Y para ayudarte a realizarla, aquí te proponemos algunas estrategias:

1. Planifica tus comidas. Así sabrás qué comerás día a día y evitarás diferentes situaciones que pueden atentar contra tu plan para perder peso, como llegar con hambre a la casa sin saber qué vas comer. También sabrás si debes llevar algo preparado al trabajo o si tendrás un día agitado y necesitas un plan especial para no caer en la tentación. Y si vas a una reunión con tus amigos o surge algo inesperado, simplemente come una porción reducida de lo que estén sirviendo y asegúrate de elegir agua o bebidas sin azúcar.

2. A la hora de planificar tus comidas, piensa en frutas y verduras que le agreguen color a tu plato e inclúyelas en cada comida como la porción más importante. Reemplaza las harinas refinadas por productos integrales y agrega proteínas a tu plato. Si son de procedencia animal, pueden ser carnes, pescados, huevo, queso y lácteos en general, los últimos de preferencia bajos en grasa o descremados. Recuerda que es muy importante que tengas presente si tienes algún otro problema de salud como el colesterol o la presión elevados, diabetes o problemas del corazón, entre otros. En esos casos, lo mejor es consultar con tu médico sobre qué alimentos debes evitar y cómo elaborar una dieta apropiada para ti.

3. ¿Muchas comidas pequeñas a lo largo del día o pocas que te satisfagan? Depende. Deberías probar el método que más se adapte a ti. Algunos especialistas recomiendan comer bocadillos pequeños varias veces a lo largo del día para evitar que te dé mucha hambre. Sin embargo, hay estudios que demuestran que algunas personas que siguen dietas bajas en calorías se sienten más satisfechas y tienen menos hambre cuando comen tres veces al día únicamente. Lo que si es importante es que no comas menos de tres veces al día y que no te saltes el desayuno.

4. A la hora de los bocadillos, puedes elegir frutas o cereales sin azúcar. También hay una opción deliciosa y saludable: las frutas secas, como nueces y almendras, en lo posible sin sal, crudas o tostadas en seco. Aportan ácidos grasos y otros nutrientes saludables. Pero ten cuidado porque contienen muchas calorías. Lo ideal es comer alrededor de 15 unidades por porción, no más.

5. Las porciones son importantes: mide lo que comes. En general estamos acostumbrados a servirnos porciones más grandes de las que realmente necesitamos. Para evaluarlo, puedes ayudarte con las indicaciones en las etiquetas de los productos. Sírvete normalmente y luego pésalo. Al principio, necesitaras medir los alimentos pero con el tiempo tus ojos se acostumbrarán a los tamaños apropiados y ya no necesitarás básculas, tazas ni cucharas especiales. De todos modos, mantenlas siempre a mano para calcular cuando lo necesites.

6. Para comer esas porciones de alimentos variados y medidos, apaga la televisión y elimina otros estímulos que puedan desviar tu atención. Entonces, concéntrate y piensa en lo que estás comiendo: algunos estudios indican que concentrarse en la comida puede provocar más sensación de saciedad. Asimismo, mastica lentamente y come despacio, cuanto más tiempo duren tus comidas mejor, así el estómago podrá enviarle la señal de alerta al cerebro para que sepa cuándo detenerse. Esto puede ser realmente un desafío para algunas personas. Para lograrlo, tomate el tiempo, por ejemplo, si ves que tardas dos minutos en desayunar, mañana trata de hacerlo en 5, luego 10 y así. Como ves, aquí también será necesario que te organices, pues es posible que debas levantarte más temprano para poder desayunar más tranquilo.

7. Haz que tus comidas tengan buen gusto. Uno de los mayores problemas a la hora de la dieta para perder peso es esa sensación que tienen muchas personas de que no pueden comer cosas sabrosas y terminan comiendo siempre lo mismo, algo que se vuelve aburrido y desabrido. ¿Pero quién decide qué es más sabroso? Muchas veces tiene que ver con las costumbres, ¿sabías que es posible comer más y adelgazar? Para eso, debes abrirte a nuevos sabores, probar nuevos alimentos, buscar recetas saludables… en definitiva, dedicarle un tiempo a pensar qué, cómo y cuándo comerás. Y esta es la mejor parte de esta aventura en la que habrás entrado, el descubrir y crear cosas nuevas. Y recuerda que además de la sal y el aceite hay un mundo de especias y condimentos saludables que pueden hacer que tu plato de arroz integral sea totalmente diferente en combinación con unos o con otros, incluso, un poco de picante que hasta puede ayudarte a comer menos.

8. Por último, para acompañar el proceso de perder peso y mantenerse en un peso saludable, algunas personas tienen buenos resultados si llevan un control cercano de su cuerpo y de sus hábitos. Pésate con frecuencia y toma nota de lo que comes, cuándo, cuánto, dónde y por qué (incluso, cuánta hambre tenías o cuál era tu estado de ánimo mientras comías). Luego de una semana revisa tus notas y comienza a descubrir tu verdadera relación con los alimentos, sin engaños ni justificaciones. Así podrás modificar algunas conductas de las que posiblemente no te habías dado cuenta y que están atentando contra tu peso y tu salud.

Y si estás por darte por vencido(a), ten presente que los verdaderos logros se cosechan con el tiempo. Algunos especialistas consideran que se necesitan al menos tres meses para que tu cerebro se adapte a nuevos hábitos de consumo.

Por eso, no esperes adelgazar mucho y perder peso rápidamente, ya que en esos casos lo más probable es que también recuperes el peso perdido rápidamente ni bien dejes los nuevos hábitos, lo cual puede ser muy desalentador.

Por el contrario, la propuesta es que tu nuevo plan nutricional se convierta en un estilo de vida más saludable que perdure en el tiempo. Por eso, lo más importante es ir incorporando éstos hábitos saludables poco a poco, seguir de cerca tus logros, reconfortarte con ellos y no frustrarte ante los posibles retrocesos. ¡Anímate a sumergirte en esta aventura de sabores, aromas y colores!


Doctora Aliza • 2 enero, 2017Posted in Dieta y Nutrición.

¿Por qué quieres bajar de peso?






Antes de pensar en cómo bajar de peso y mantener un peso ideal, es importante que reflexiones sobre cómo subiste de peso. Porque esas libras de más que tienes en tu cuerpo no aparecieron de la noche a la mañana. 

¿Tienes en mente bajar de peso y lograr mantener un peso ideal? Si este es tu caso, tal vez te ha sucedido que si miras para atrás, muy probablemente no recuerdes cuándo fue la última vez que hiciste algún tipo de ejercicio. Si abres tu nevera, con seguridad encontrarás que la mitad de los alimentos que la llenan no son los más recomendables para una alimentación balanceada, y que muchos en realidad son antojitos frente a los cuales no pudiste contenerte (a todos nos pasa). Incluso, puedes revisar en el calendario hace cuánto estás comiendo y actuando de la misma manera, y seguramente te darás cuenta que llevas así varias semanas o meses. Algunas personas descubren que llevan años así.

Tu cuerpo es el resultado de tu estilo de vida, es decir, de cómo lo mueves, cómo lo cuidas y cómo lo alimentas. Y si no logras cambiar ese estilo de vida que te ha llevado a aumentar de peso, va a ser muy difícil que logres adelgazar y mantener un peso ideal.
No te mientas

No pretendas encontrar una solución extra rápida a tu exceso de peso, ya sea mediante dietas extremas, regímenes de “desintoxicación”, productos mágicos o tratamientos de belleza. En primer lugar, estas soluciones no siempre te garantizan bajar de peso. Y en segundo lugar, así logres adelgazar, los efectos raras veces son duraderos, básicamente porque no te ayudan a cambiar tus hábitos alimenticios, y al seguir comiendo igual que antes, lo más seguro es que pronto vuelvas a subir los kilos perdidos.
¿Sólo por un tiempito?

Tampoco te engañes pensando que este cambio es sólo por un tiempo mientras bajas de peso, y que después podrás volver a la vida que tienes actualmente, comiendo todo lo que quieres o siendo sedentario. Para que realmente funcione, necesitas un cambio permanente en tus hábitos alimenticios y en tus actividades cotidianas, un cambio que va mucho más allá de hacer una dieta temporal o de matarte haciendo ejercicio sólo por un tiempo. Al principio puede costarte un poco de trabajo, pero poco a poco tu mente y tu cuerpo se irán acostumbrando tanto a este nuevo estilo de vida que después no querrás cambiarlo ni volver al que tenías antes. Así lograrás bajar a tu peso ideal y mantenerlo.
Más que por belleza, es por salud

El sobrepeso no sólo afecta tu vanidad, sino también tu salud. A largo plazo, el exceso de peso puede provocarte enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes y colesterol alto, entre otros. Mientras mayor sea tu sobrepeso y más tiempo dure, más graves son los riesgos y las consecuencias para tu salud. Por eso es tan importante adoptar un nuevo estilo de vida que te permita bajar de peso

de manera saludable y duradera, pues así tus condiciones físicas mejorarán. Incluso, se ha comprobado que las personas que logran bajar de peso y mantenerlo exitosamente mejoran su salud emocional, pues aumenta su autoestima y confianza en sí mismos.
Piensa en grande

Si piensas en grande, cambiar tu estilo de vida puede ser aún más beneficioso, porque no sólo se trata de que puedas bajar de peso, sino que además puedas mantener tu peso ideal por más tiempo, mejorar tus condiciones de salud y, por lo mismo, tu calidad de vida. Es decir, al comer mejor y moverte más, no sólo te vas a ver mejor, sino que además te vas a sentir mejor. Y sin duda, ¡podrás disfrutar de la vida mucho más!









Doctora Aliza • 2 enero, 2017Posted in Dieta y Nutrición.

Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link