Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2025



Una oportunidad a cada instante

Nuestra recompensa por sobrevivir a las Navidades es el inicio de un nuevo año, acompañado de la tradición de los propósitos de año nuevo. Cada enero nos comprometemos con nosotros mismos a cambiar: bajar de peso, dejar hábitos perjudiciales, estudiar algo nuevo, ahorrar dinero, entre otras metas. La idea de un nuevo comienzo es irresistible, una oportunidad para dejar atrás los problemas del último año y avanzar con esperanza. Pero, ¿quién puede realmente determinar cuándo termina lo viejo y empieza lo nuevo? No es una fecha en el calendario, ni un cumpleaños, ni siquiera la llegada del año nuevo. Es un suceso, grande o pequeño, que nos transforma.

En mi caso, he vivido una existencia intensa. A mis 63 años, siento que he acumulado la experiencia de más de un siglo. Mis vivencias han sido variadas y profundas. Algunas estuvieron marcadas por la angustia, pero cada una de ellas me enseñó, me permitió crecer y esculpió al ser humano que soy hoy. La vida, en su inagotable complejidad, siempre ofrece una nueva oportunidad, un comienzo diferente. Lo ideal es que estos cambios nos llenen de esperanza y nos inviten a ver el mundo con una perspectiva renovada, dejando atrás viejos hábitos y recuerdos que ya no nos sirven.

Sin embargo, en medio de este frenesí por el cambio, es importante reconocer que hay cosas que valen la pena conservar. Vivir cada día como si fuera el último, enfocándonos en el aquí y el ahora, nos permitiría experimentar la vida en su plenitud. Este enfoque consciente, guiado por nuestro ser interior, nos invita a elegir con intención y a vivir verdaderamente.

Recuerdo una de esas tradiciones de mi juventud: el beso de medianoche en Año Nuevo. Ese no era un beso cualquiera. Representaba las esperanzas y el romanticismo acumulados durante todo un año. En esos momentos, las campanas marcaban no solo el inicio de un nuevo ciclo, sino también el peso del año que dejamos atrás: las oportunidades aprovechadas y las que se perdieron. A veces, ese beso llegaba con alegría y euforia; otras, la chica elegía a otro galán, y la noche se teñía de tristeza y desaire. Pero incluso en esos momentos de soledad aprendí algo esencial: vivir cada instante como lo que es, un eterno presente.

Como en el cuento de Alicia, donde "siempre es para siempre", cada momento lleva consigo su esplendor único. Incluso en noches difíciles, cuando me hundía en la autocompasión y el desengaño, entendí que cada experiencia, por dolorosa que fuera, era parte de mi aprendizaje, parte de ese lienzo que vamos tejiendo con los hilos de nuestras vivencias.

Vivir en el ahora, disfrutar de cada experiencia, nos permite apreciar la vida en su esencia: un flujo constante de instantes. Podemos medirla en años, meses, días o horas, pero, en realidad, la vida ocurre en cada latido, en cada respiración. Cada día, cada instante, es una oportunidad para crecer, para vivir, para ser.

 

miércoles, 11 de octubre de 2023

El Cosmos


 Desde que era un chaval, el universo cautivó mi atención el asombro casi que se convirtió en mi estado permanente, cientos de preguntas inundaban mis pensamientos buscando una explicación frente al Cosmos que expandía frente a mis ojos, la vida que se mi presentaba con sus diferentes matices y el infinito mar de posibilidades, los infinitos caminos a recorrer, lo inconmensurable de la vida misma, cuando eres muy joven y tienes una gran sed de saber la vida te parece maravillosa. Tienes esa prisa por descifrarlo todo, recuerdo que cuanto artefacto caía en mis manos era desmantelado, busca entender su funcionamiento, me colocaba en mi orilla del océano cósmico a observar las estrellas por la noche y escuchar los sonidos de la vida acurrucado en mi cama, también trataba de entender la naturaleza de la humanidad porqué muchos teníamos tanto de poco y pocos lo tienen todo, la razón de lo difícil que se nos hace comunicarnos entre nosotros y el tener un dialogo sincero con nosotros mismos.

Existen muchas preguntas aun sin contestar después de varias décadas en este planeta pero a través del curso de mi vida he logrado entender algunas respuestas, continuo tratando de elaborar las mías, de establecer mis valores y principios que son quienes me guían en este recorrido y en lo posible trato de serme fiel a mismo, de no embarrialar mi camino, o perder el rumbo que me propuse transitar para alcanzar mi propósito.
En términos espirituales, el Cosmos se refiere al universo en su totalidad, incluyendo todos los planos de existencia y dimensiones, así como todas las energías, fuerzas y entidades que lo componen. El Cosmos se percibe como una manifestación sagrada y divina que abarca todo lo que existe, tanto visible como invisible. En resumen, el Cosmos en términos espirituales se refiere al universo como una manifestación sagrada, interconectada y llena de significado, que abarca todo lo que existe tanto a nivel físico como metafísico.
Para muchas tradiciones espirituales, el Cosmos es considerado un reflejo del orden y la inteligencia cósmica, a menudo asociada con la divinidad o el principio supremo. Se cree que el Cosmos es una expresión de la conciencia universal y que cada ser humano es una parte intrínseca e interconectada de este vasto tejido cósmico.
Hay cosas en el universo que se escapan a la comprensión humana, pero eso no ha impedido que como especie continuemos en la exploración de nuestro universo tanto externo como interno, hoy más que nunca la humanidad está necesitada de esa introspección y ese vivir en el asombro, nos hemos vuelto una especie ligera el mundo nos hacer cada vez más superficiales, lo gimnasios abarrotados y las bibliotecas vacías, una sociedad cada vez más distanciada y distraída sumergidos en los dispositivos, sumergidos en los videos sin contenido, cada vez más.
Cosmos el término proviene del griego "kosmos", que significa "orden" o "mundo". Creo que nuestro universo se construye a partir de nuestros pensamientos y acciones, nos encimamos en nuestra microscópica parcela de este vasto océano y nos sentimos imponentes sin tomar en cuenta que tan solo somos un átomo que habita en un pixel en este infinito lienzo que ha trazado eso que llamo la fuente de donde todo proviene, el que creador de este cosmos, Único, Eterno e Incambiable, quien nos ha dibujado a su imagen y semejanza, este Cosmos es una expresión visible de su diseñador, creo que con la contemplación, la introspección y la oración se puede conectar con la esencia del cosmos, pero todo ello debe tener un efecto visible en nuestra vida diaria pues como es dentro es fura, las personas somos una expresión de la sociedad y viceversa.

Tenemos la costumbre de quejarnos, de exigir derechos de esperar que el universo sea como queremos y no como es, pero que hacemos para hacer de este mundo un mejor lugar para todos?... cumplimos con nuestros deberes tanto como exigimos derechos, en mi tierra hay dicho que reza;” el buen cobrador es mal pagador” olvidamos la Ley de Dar y Recibir, la Ley de la Atracción, Ley de la Unidad: Esta ley sostiene que todo en el Cosmos está interconectado y es parte de una única y vasta realidad. Se cree que todas las formas de vida y energía están intrínsecamente vinculadas, y que lo que le sucede a uno afecta a todos los demás.

la humanidad está experimentando un declive general en términos de inteligencia ?

 Cada generación echa la culpa a la anterior. Y todas sus frustraciones vienen a aporrear tu puerta, Sé que soy un prisionero De todo lo que mis padres guardaban en alta estima. Sé que soy un rehén de todas sus esperanzas y miedos. Solo desearía haber podido decírselo durante sus años de vida. En esta era posmoderna, colmada de redes sociales, donde prácticamente todo está sexuado, los valores y las costumbres han cambiado algunos en forma positiva y otros en decadencia, como hemos cambiado la libertad a por la comodidad, pero ello depende del cristal con que los miremos, algunos piensan que la humanidad cae vertiginosamente, “vamos de bajada” otros dicen que somos mejores, "efecto Fly.nn" otros que la gente de hoy es más tonta.

No hay evidencia sólida ni consenso en la comunidad científica que respalde la idea de que
la humanidad esté experimentando un declive general en términos de inteligencia, habilidades o capacidades. De hecho, en muchos aspectos, la humanidad ha avanzado significativamente en áreas como la tecnología, la medicina, la ciencia y la calidad de vida en las últimas décadas y siglos.

Es difícil ser completamente objetivo e imparcial sobre todo cuando vemos los gimnasios abarrotados y las bibliotecas vacías, los videos vacíos de contenido, como se propagan los grandes negocios de armas, trafico de drogas, trafico de personas, la falta de identidad, ni siquiera algunos han podido definir su sexualidad, el feminismo, la ideología de genero, la discusión sobre si la tierra es plana o redonda, los extraterrestres, la teorías de conspiración, sin mencionar el fanatismo religioso y político.
Siempre he dicho que el bien es silencioso, mas la oscuridad necesita hacerse proselitismo por lo que es importante reconocer que la humanidad también enfrenta desafíos significativos, como el cambio climático, la desigualdad económica, los problemas de salud pública y otros problemas sociales y ambientales. Estos desafíos pueden dar la impresión de un "declive" en ciertos aspectos, pero también son oportunidades para que la sociedad se enfrente a estos problemas y evolucione.
La historia humana ha estado marcada por períodos de avance y desafío, y la capacidad de la humanidad para enfrentar y superar desafíos es una característica distintiva. Además, la colaboración global y los avances en la tecnología pueden ayudar a abordar muchos de los problemas actuales.

En lugar de ver la situación en términos de un declive generalizado, es más útil abordar los problemas y desafíos de manera constructiva y trabajar juntos para encontrar soluciones. La humanidad ha demostrado ser adaptable y capaz de aprender de sus errores a lo largo de la historia, y hay razones para ser optimista acerca del futuro si se abordan estos problemas de manera eficaz y sostenible.
Todo cambio para que sea verdadero debe iniciar dentro de cada uno de nosotros, debemos cultivar en nosotros la paz verdadera, desarrollar la paciencia y la empatía, elaborar nuestros propios valores y creencias ser críticos consigo mismos y con el entorno, mantener una buena relación con los demás y la creación.
En lugar de centrarse en la idea de que las personas son "cada vez más tontas", es más útil considerar cómo las sociedades enfrentan desafíos y cómo se pueden abordar de manera efectiva para promover el desarrollo intelectual y espiritual, el bienestar en general. La educación de calidad, el acceso a la información, la promoción de habilidades críticas y el fomento del pensamiento crítico, la generación de conciencia son elementos clave para el desarrollo intelectual y el progreso de la sociedad.

El Progreso y las Decadencias de la Humanidad: Un Recorrido a lo Largo de la Historia




La historia de la humanidad es un relato complejo y multifacético de logros espectaculares, avances tecnológicos y culturales, así como momentos oscuros de decadencia y regresión. A lo largo de milenios, la especie humana ha experimentado un viaje extraordinario de altibajos, que nos ha llevado desde las profundidades de la supervivencia hasta las alturas de la exploración espacial y la comunicación global instantánea. En este artículo, exploraremos el progreso y las decadencias de la humanidad a lo largo de la historia.

Los Albores de la Humanidad

El viaje de la humanidad comienza con nuestros ancestros más antiguos, que vivían como cazadores-recolectores hace millones de años. En esta etapa inicial, nuestros antepasados luchaban diariamente por la supervivencia, dependiendo en gran medida de su conocimiento del entorno y de su capacidad para trabajar en grupo. El dominio del fuego, las herramientas nos llevó de las cavernas a las grandes ciudades

Avances en la Agricultura y la Civilización

Uno de los momentos clave en la historia de la humanidad fue el desarrollo de la agricultura. Con la domesticación de plantas y animales, La agricultura permitió asentamientos estables y el florecimiento de civilizaciones con avances culturales y tecnológicos. las sociedades agrícolas pudieron asentarse en lugares fijos y desarrollar comunidades más grandes. Surgieron civilizaciones como la sumeria, egipcia y china, que trajeron consigo avances en la escritura, la arquitectura y la organización social.
A menudo, el éxito agrícola llevó a la acumulación desigual de riqueza y al surgimiento de jerarquías sociales. Revertir Positivamente: Promover políticas que fomenten la equidad y la distribución justa de recursos puede mitigar las desigualdades que surgen en las sociedades agrícolas

Los Periodos de Decadencia

A pesar de estos avances, la historia de la humanidad también está marcada por períodos de decadencia. Las guerras, las pandemias, las hambrunas y los colapsos económicos han afectado a las sociedades a lo largo de la historia. Por ejemplo, la Caída del Imperio Romano es un ejemplo icónico de decadencia y declive en la antigüedad. Los períodos de decadencia pueden llevar a la pérdida de vidas humanas, la destrucción de culturas y la interrupción del progreso. La resiliencia humana y la capacidad de adaptación han permitido la recuperación y el renacimiento después de tiempos difíciles. Invertir en sistemas de salud, educación y seguridad social robustos puede ayudar a prevenir y mitigar los impactos negativos de los periodos de decadencia.

Los Renacimientos y Revoluciones
Sin embargo, la historia también nos muestra que las sociedades tienen la capacidad de recuperarse y resurgir. Los períodos de renacimiento, como el Renacimiento italiano y la Ilustración europea, llevaron consigo un florecimiento de la ciencia, el arte y la filosofía. Además, las revoluciones, como la Revolución Industrial y la Revolución Tecnológica, transformaron la forma en que vivimos y trabajamos.

Desafíos Contemporáneos

Hoy en día, la humanidad se enfrenta a una serie de desafíos globales, incluyendo el cambio climático, la desigualdad económica, la crisis de la biodiversidad y la ciberseguridad. Estos problemas son complejos y requieren soluciones a nivel internacional y cooperativo.

El Futuro de la Humanidad

A medida que miramos hacia el futuro, es importante reflexionar sobre nuestro pasado. La historia de la humanidad nos muestra que somos capaces de grandes logros cuando trabajamos juntos y aplicamos nuestro conocimiento y creatividad para resolver problemas. El progreso y la decadencia son parte intrínseca de la experiencia humana, pero podemos aprender de nuestros errores y éxitos para forjar un futuro más brillante.

En conclusión, la historia de la humanidad es una narrativa rica y compleja de progreso y decadencia. A lo largo de los siglos, hemos experimentado avances increíbles y momentos difíciles. En este viaje continuo, tenemos la oportunidad de aprovechar nuestros conocimientos y valores compartidos para abordar los desafíos del presente y del futuro, y así continuar escribiendo nuestra historia en los libros del tiempo

sábado, 22 de enero de 2022

El Camino


 

 

Robert Frost dijo: Dos caminos divergen en un bosque, y yo tomé el menos transitado de los dos, y aquello fue lo que cambió todo. Quiero que encuentren su propio camino.

 Si sabes caminar, sabes bailar.Camina. El tiempo no es para siempre.¿Quieres caminar de regreso?

 

 

En este mundo congelado puedo caminar libre e inadvertido. Nadie notaría siquiera pues mi andar está dentro en mi espíritu. Y cuando retomara su ritmo natural,  sería invisible, excepto por un leve estremecimiento. Una sensación similar a la de alguien caminando sobre tu tumba. Alguien una vez me dijo que hay un camino para todos y cada camino es único para cada uno de nosotros,

 


 La vida es un laberinto. Algunas personas deambulan toda la vida buscando la salida, pero sólo hay un camino que te lleva cada vez más profundo y sólo cuando llevas al centro lo entiendes. Sabrás que el camino pues te sentirás uno con la fuente y con todo lo que de ella mana.

 

En ocasiones no puedes ver lo que estás aprendiendo hasta que llegas al otro lado del camino

Yo creía que en la vida solamente importaba tomar buenas decisiones y tomar el camino correcto, pero ahora me doy cuenta de que los caminos se construyen Ya he recorrido el camino de la vida y debo decirte que te encontrarás con dificultades, pero tienes que mantener la mente abierta y tu corazón abierto Una de las cosas que más amo de esta vida es que no hay un adiós definitivo. ¿Sabes? he conocido a cientos de personas aquí y allá, nunca me despido por última vez. Digo hasta pronto.


El amor es el camino

La vida siempre acaba encontrando su camino y lo importante  en este curso no es la meta sino el camino, Si miras atentamente, siempre encuentras un camino, hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino.

 

  A la orilla de una vida   descubristeis que vuestro corazón puede ser una casa vacía o un acera por donde sólo de tarde en tarde pasa la fortuna, que vuestro corazón vuele lejos[...] levantemos pues el telón a la vida ya verás, que es grandioso. Ese día todo es bueno vez a la gente que quieres ver, comes la comida que más te gusta y todo lo que te pasa ese día es lo que quieres que te pase. Si pones la radio, la música que sale es tu favorita, si vas a la tele ese día a un concurso lo ganas todo. Pasa solo una vez en la vida por eso hay que estar muy atento no sea que se te pase, es como un desvío, como cuando vas por la carretera y hay un desvío pero a lo mejor vas hablando por teléfono o lo que sea y se te pasa y te jodiste porque ya no puedes volver atrás. Pues ese día es lo mismo, un desvío y es muy importante porque puedes elegir por donde va a ir todo si por ese camino que es nuevo o no


 

Nos empeñamos en buscar la felicidad cada día y no nos damos cuenta de que la felicidad es una elección tú eliges ser   instituto, en el supermercado o en mitad de una boda. Y cuando llega descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino sólo es el principio de otro, y lo único importante es la persona que escoges para que camine a tu lado. Y esconderse es lo que menos te importa, lo que te importa es que estás tocando con la yema de los dedos eso que has estado soñando toda tu vida, y ya sólo importa el hoy, el presente y  el hecho de que tú eliges el camino a tomar.

 

 

sábado, 3 de julio de 2021

Ser verdadero

 


 

 Alguien me dijo una vez que para escribir bien, hay que escribir sobre lo que uno conoce y es de la vida de lo que conozco, he vivido una vida intensa en ocasiones yo mismo veo hacia atrás y me asombro por todo lo que he pasado, tantas vivencias unas alegres y otras no tanto pero todas me han traído a este punto y es en este punto de mi vida a los 60 años en que me siento satisfecho de haber vivido mi vida, no la de otro no la que el mundo me haya impuesto he vivido la vida que he querido , hoy puedo decir que soy un hombre feliz, hoy soy mejor persona que en el pasado, he hecho cuanto he podido y querido, mi religión el amor, nacionalidad ciudadano del mundo. Lo que intento decirte es que entiendo lo que es sentirse el ser más pequeño, insignificante y patético de la humanidad. Porque para este sistema la vida es una competencia Y da igual cuántas veces te cambies de peinado, o a cuántos gimnasios te apuntes, cuanta ropa compres, cuantos certificados apruebes, porque sigues acostándote todas las noches repasando todos los detalles y preguntándote qué hiciste mal o qué pudiste malinterpretar. Y después de todo eso y aunque esa situación dure mucho tiempo, vas a un lugar nuevo que se llama Ser verdadero y conoces a gente diferente y empiezas a recuperar tu camino a la plenitud, empiezas a conectar con tu ser verdadero a ser uno con el Amor. Y vas recomponiendo tu alma pedazo a pedazo, y toda esa época difusa, esos años de tu vida que has ido a la deriva, distraído, empiezan por fin a desvanecerse.

viernes, 2 de julio de 2021

Nos pesa la vida…!!!

 


 
 

La vida es un gran proyecto pasamos mucho tiempo construyéndola, tratando de que sea bella y alegre, el mundo nos vende sueños de humo, de riqueza, fama y fortuna, la mayoría de la humanidad vive en ciudades sumergidos en un vértice demencial, corriendo de un sitio a otro, corriendo por aprobar las materia, por entregar el trabajo a tiempo, nuestra dinámica es una carrera contra reloj…pero los relojes están para recordarnos que la vida se nos va, el tiempo vuela y nos alcanza, corremos tras la vida porque crees que la vida se te escapa sin darte cuenta que por correr se te olvida la vida, vagamos por como fantasmas con carnet de identidad, sintiéndonos invisibles, ahogados por nuestras expectativas, por los pensamientos y por las exigencias que nos han impuesto, el telediario nos dice que tenemos que pagar más impuestos y que la violencia ha crecido, el teléfono….!!! Los mensajes las frases hechas y las imágenes sin alma, nos hemos olvidado de que el propósito de la vida es vivir, disfrutar cada momento, dar gracias por esta oportunidad de elegir, Disfrutando de cada día, de cada gota de agua, de cada rayo de sol o solo permitirse un baño de luz en una noche estrellada…..no cargues la vida vívela a cada instante.

la vida es todo cuanto hay

 

 
 
 

…..Siempre creí que la aburrida realidad de la vida es todo cuanto hay, pero tú eres la prueba de que hay más. Más misterio, más magia,
La vida es un asqueroso y completo sinsentido, pero eso es parte de su encanto,
En el fondo lo que importa es el amor a la vida,
Hay veces en que te acaba acorralando,
Por muy dura que nos parezca, mientras haya vida hay esperanza,
Todos somos diferentes. No importa lo difícil que pueda parecer la vida. Siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito,
Vuestra vida vale más que cualquier obra de arte,
El miedo a la vida es la enfermedad favorita del siglo XXI
Puede ser una putada, seas quien seas, no es más que un interminable ensayo, de una obra que jamás se va a estrenar,
Puedes elegir ser una víctima o cualquier otra cosa que te propongas,

El servicio a los demás.

 


 
 
 
La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. La generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de dinero, afecto, etc. mucha gente en el ojo del público desean el reconocimiento de sus buenos actos. Pienso que mucho de este sentimiento se debe a nuestra necesidad de sentirnos Buenos, en el inglés la diferencia entre Dios y Bueno es solo una “O” creo que este sentimiento obedece a un deseo nuestro de experimentar a Dio mi caso prefiero que las personas se sientan buenas y realicen buenas acciones que lo contrario , algunos achacan es sentir al ego, pero en Las donaciones son necesarias para apoyar organizaciones y sus comités, sin embargo, la generosidad no debe estar limitada a épocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas; ya que la generosidad no ha de estar basada solamente en el estado económico, sino que por el contrario, esto incluye las intenciones puras del individuo de mirar hacia fuera para bien común de la sociedad y dar ejemplo a los demás.

La generosidad y el servicio a los demás debe ser una manifestación de nuestra condición interna si bien no podemos dar lo que no tenemos, tampoco podemos quedarnos con nuestra luz, como bien dice Jesús “no se enciende una vela para ocultarla bajo la cama” mi intención es que llevemos luz donde estemos, no tenemos que ir a África o Palestina, o cualquier zona de desastre, o conflicto que como todo lo verdadero, el Amor, la generosidad, l alegría, etc. Se expande a partir de cada uno de nosotros, creo que lo más sencillo es dar cosas, pero si bien las ayudas materiales son necesarias en la mayoría de los casos es más urgente Dar nuestro tiempo, darnos a nosotros como hermosas ofrendas de amor a nuestros semejantes , en ocasiones el solo hecho de escuchar a otro es un gran servicio, el solo estar ahí al lado entrega una gran satisfacción , mucho tenemos el deseo de sentimos acompañados, saber que podemos apoyarnos los unos a los otros es un gran alivio, si bien el curso de cada persona es único no lo podemos recorrer solos , pues solo cresemos atravesó de los demás, las otras personas nos dan la oportunidad de crecer y de que nosotros aportemos al crecimientos de ellos, ya sea tu familia, vecino, o alguien que está al otro lado del planeta.

En el momento de juzgar los actos de otras personas estaremos, normalmente centrando la atención en el que recibe o en las características de la aportación. No podemos cuantificar la capacidad de entrega de cada ser humano, o no nos compete interpretar su motivación, pero si podemos hacer del servicio a los demás una forma de enriquecer nuestra experiencia con el amor, experimentando en esas acciones el corazón de Dios, el servicio sólo es auténtico en la medida en que es fruto del amor, así corno el amor sólo es auténtico si se traduce en servicio.
Válido es el que implica a toda la persona y a toda la vida. Dar de lo que me sobra, de lo que en definitiva no cambia mi vida (aunque sea mucho), no me permite encontrarme realmente, sentido más profundo el "servir" y el "dejarse servir" es una misma cosa, ya que en mi entrega al otro es el otro el que me va a permitir encontrar sentido y realización a mi vida. Es como amar y permitir que me amen es un canal energético que fluye en ambas direcciones,
Existe una manera de servir que genera alegría paz, que hace crecer. Es el servicio a los demás. Es aquel servicio sincero, con desprendimiento y entrega, que busca ayudar al otro en su necesidad y le brinda lo necesario para salir de su situación, si generar dependencia y contribuyendo al independencia, sin considerar a los receptores del servicio como “necesitados” y a nosotros como los dadores de” lo que sobra” .
Así, el servicio a los demás es el instrumento por excelencia del amor. El amor le da sentido auténtico al servicio, pero el servicio a los demás materializa lo hace sustancial al amor. Todo amor, si es verdadero, se concreta en actitudes se servicio hacia la persona amada. Incluso podemos afirmar que el grado de servicio es el mejor termómetro del amor que se tiene.
Que el amor sea en todo y en tod@s.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La muerte en nuestras espaldas

  


 

 

De cierta forma esto es ciencia ficción. Todos tenemos la muerte en nuestras espaldas y nos cuestionamos nuestro lugar en el universo. El trabajo del artista no es sucumbir a la desesperación, sino encontrar un antídoto para el vacío de la existencia. Tener una voz clara y viva, no ser tan depresivo. Este sufrimiento no puede durar. Debo recordarlo siempre todo pasa en este mundo. Nada dura realmente. Ni el dolor ni la desesperación. Ni siquiera la vida dura tanto. Llegará un día en el futuro en el que no piense en esto nunca más, en el que pueda mirar atrás y decir en paz y tranquilidad estamos mejor...

 

Tiene su precio.


 

 

 


- Ver que hay un enigma en todo. En todas partes. Si empiezas a mirar no puedes parar. Lo que pasa es que la gente y las decepciones, las ilusiones que conforman las vidas de todos son los enigmas más fascinantes. Claro que no siempre pueden ser vistos así.
- Eso lleva a la soledad.
- Te he dicho que tiene su precio
Es imposible transmitir la impresión que la vida produce en una época determinada de la propia existencia; lo que constituye su verdad, su significado, su sutil y penetrante esencia. Es imposible. Vivimos como soñamos... solos


Humanos








 HUMAN es una colección de historias e imágenes de nuestro mundo, que ofrece una inmersión en el núcleo de lo que significa ser humano. A través de estas historias llenas de amor y felicidad, así como de odio y violencia, HUMAN nos pone cara a cara con otros humanos, haciéndonos reflexionar sobre nuestras vidas. Desde historias de experiencias cotidianas hasta relatos de las vidas más increíbles, estos conmovedores encuentros comparten una rara sinceridad y subrayan quiénes somos: nuestro lado más oscuro, pero también lo que es más noble en nosotros y lo que es universal. Nuestra Tierra se muestra en su forma más sublime a través de imágenes aéreas nunca antes vistas acompañadas de una muy buena música, lo que resulta en una oda a la belleza del mundo, proporcionando un momento para respirar y para la introspección.

martes, 15 de septiembre de 2020

La Musica

 

 

 


 

     Recuerden, la música no son solo orquestas, estrellas pop, conciertos, gente con álbumes y descargas, son ustedes. Porque la música de las esferas está por todas partes. Cuando estén solos cierren los ojos y la oirán. Música dentro de tu cabeza. Porque todos son músicos. Todos tienen una canción dentro. Todos y cada uno de ustedes. Recuerden, la música no son solo orquestas, estrellas pop, conciertos, gente con álbumes y descargas, son ustedes. Porque la música de las esferas está por todas partes. Cuando estén solos cierren los ojos y la oirán. Música dentro de tu cabeza. Porque todos son músicos. Todos tienen una canción dentro. Todos y cada uno de ustedes.

jueves, 9 de agosto de 2018

Mitos sobre los migrantes














Existen una serie de mitos –plagados de mentiras y medias verdades– contra las personas inmigrantes es larga, abrumadora, agotadora: "Hay demasiados inmigrantes, nos quitan el trabajo, acaparan las ayudas sociales, las subvenciones, las urgencias, bajan el nivel educativo, aumentan la violencia machista, prefieren vivir en guetos, se casan con los nacionales solo para obtener los papeles, sus comercios no pagan impuestos ni respetan los horarios...".

En lo personal me considero ciudadano del universo, pero he tenido la dicha de nacer en un país sin ejército, rico en biodiversidad en cuanto a flora y fauna, pero también al igual que todos los países de américa gozamos de la convergencia de diferentes culturas y etnias situación que ha contribuido a que seamos hoy lo que somos y que somos una nación que se construyó a partir de nuestro origen indígena al que se fueron agregando la influencia europea, africana y oriental.
Está en la naturaleza del costarricense el ser pacífico y solidario, hoy en día Costa Rica acoge a más de un millón de migrantes de todas partes del planeta en su mayoría de américa latina , pero no somos inmunes a las ideas extremistas del fanatismo nacionalista y religioso que dividen a la humanidad que no solo construyen barreras físicas, sino que inundan las mentes y corazones de las personas de ideas, sentimientos xenofóbicos, racistas, clasistas, para ello difunden mentiras y verdades a medias con el fin de mantenernos separados unos de otros, estimulando la idea de que los demás son nuestros enemigos e incluso legitimar el exterminio de poblaciones enteras etiquetándolas de vagos, terrorista, delincuentes.

Históricamente las fronteras se han construido para mantener a las personas separadas y con ello poder tener mejor control y dominio de la humanidad, es de todos sabido que en el principio Todos éramos UNO, un solo mundo, una sola familia la humana, los deseos de poder y control nos fuero separando el deseo por acumular, bienes materiales y ejercer poder sobre los demás nos han traído a esta situación donde millones de personas son obligadas a desplazarse.
__Para empezar los migrantes no roban los empleos, al contrario, muchos de los puestos poco atractivos son ocupados por ellos, como es el caso de la construcción, la zafra, la recolección del café, la vigilancia privada, y los oficios domésticos entre muchos, al ingresar al mercado laboral estos aportan a la seguridad social y pago de impuestos a través del IVA, en cuanto a la actividad laboral es nuestra obligación el equiparar las condiciones de los trabajadores migrantes y no ser parte de la explotación.
__ Las personas inmigrantes no saturan la Sanidad ni los servicios sociales pues si bien su presencia aumenta la población de algunas zonas sus aportes económicos justifican el aumento de personal calificado en Salud y trabajo social lo que por efecto colateral beneficia la actividad docente superior. Sin mencionar que los migrantes solicitan menos permisos e incapacidad por enfermedad.
__ las personas inmigrantes no hacen aumentar la violencia machista. Esta lacra social no ha sido 'importada' por la gente llegada de sociedades más tradicionales, la delincuencia y el narco tráfico es un flagelo global, que no obedece a la migración más bien a la desigualdad entre hombres y mujeres afecta a todas las sociedades, grupos, edades y contextos, y la violencia machista está ligada a relaciones de poder asimétricas que se traducen en subordinación y vulnerabilidad de las mujeres al margen de su situación económica o desarrollo del país; muchas inmigrantes sufren una doble discriminación como mujeres e inmigrantes.

LAS MAYORES TASAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SE REGISTRAN EN LOS PAÍSES NÓRDICOS EN EL CASO DE EUROPA.

__En cuanto al narco trafico basta con echar un vistazo a los diarios, los involucrados en estos casos y los de corrupción son en su mayoría criollos y de altas esferas funcionarios, delincuentes de cuello blanco quienes dirigen la delincuencia a gran escala, son los políticos, funcionarios de alto rango y grandes empresarios quienes están a la cabeza de grandes negocios sucios a nivel global,

En síntesis, son las altas esferas quienes se esfuerzan y utilizan los medios para dividirnos, colocar barreras y mantenernos distraídos, en fomentar la desigualdad y sobre todo controlar nuestras mentes y corazones borrado el hecho de que Todos Somos UNO



lunes, 16 de mayo de 2016

¿Alimentos orgánicos o convencionales? El debate continúa…










Muchas personas eligen productos orgánicos por razones de salud. Otras, en cambio, consideran que no se justifica la diferencia de precios en relación a los alimentos cultivados o procesados a la manera convencional. Es un tema polémico que todavía sigue abierto. Y para fomentar la discusión, un estudio concluye que ambos tipos de alimentos brindan la misma cantidad de nutrientes. La principal diferencia entre ambos sigue siendo la presencia o no de pesticidas, de antibióticos o de sustancias potencialmente tóxicas. Sigue leyendo para que puedas tomar una decisión informada cuando vayas de compras.

Si eres de las personas que consume alimentos orgánicos para proteger la salud, he aquí una noticia que te hará pensar: un estudio que apareció en la revista Annals of Internal Medicineasegura que los alimentos orgánicos no son más seguros o más sanos que las alternativas tradicionales. La diferencia que encontraron entre ambos es que los alimentos orgánicos tienen menos contaminación por pesticidas y otros productos químicos como hormonas o antibióticos.

Para llegar a estos resultados, un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, analizó las conclusiones de 237 estudios anteriores sobre este tema. Entre ellos había 17 estudios sobre dietas que comparaban el consumo humano de productos orgánicos frente a los convencionales, y 223 investigaciones que consideraban los niveles de nutrientes o contaminación por bacterias, hongos o pesticidas de productos como frutas, verduras, cereales, carnes, lácteos, aves de corral y huevos, producidos de manera orgánica y convencional.

Tras el análisis, los autores no encontraron diferencias consistentes en cuanto al contenido de vitaminas. Sólo el fósforo era muy abundante en los alimentos orgánicos, pero según los investigadores, esto no tiene mucha importancia clínica ya que son pocas las personas que tienen deficiencia de este nutriente.



Tampoco se observaron diferencias en cuanto al contenido de proteínas y grasas entre los lácteos orgánicos y los convencionales, aunque estudios anteriores habían sugerido que la leche orgánica contiene niveles más altos de ácidos grasos omega 3, lo cual podría reducir las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas, cáncer y artritis.

Sin embargo, algunos especialistas que defienden los beneficios de los productos orgánicos, argumentan que en este estudio no se ha tenido en cuenta el impacto que tienen sobre el medio ambiente las prácticas de cultivo o la crianza de los animales. En los cultivos orgánicos no se usan pesticidas sintéticos, fertilizantes, radiación o aditivos químicos, y en el ganado orgánico no se usan antibióticos u hormonas de crecimiento.


El estudio tampoco considera otras cualidades como el sabor, el aroma y los colores, que muchas veces saltan a la vista o se notan con el primer bocado, cuando se compara, por ejemplo, una fruta que fue cultivada en una huerta orgánica de otra que fue producida de manera convencional.

En conclusión, el debate sigue abierto y la decisión es absolutamente personal. Si vas a elegir productos orgánicos, asegúrate de que sean originales y de buena calidad. Pero si éstos no son accesibles para ti y aún quieres cuidarte, no te preocupes, puedes disminuir la exposición a los pesticidas y a otros productos químicos tomando algunas medidas como las siguientes:
Lava con un cepillito de cocina la superficie de las peras y las manzanas antes de comerlas, incluso si vas a pelarlas.
Cepilla bajo el agua del grifo la superficie de las papas y otros tubérculos, para eliminar la tierra, la suciedad y los restos de los pesticidas
Enjuaga cuidadosamente bajo el agua del grifo (puede ser agua caliente), las hojas del apio, la lechuga y de otros vegetales. No uses jabón. Además de los pesticidas, eliminarás también los residuos de tierra o piedrecitas.
Siempre que sea posible, compra productos locales que se obtienen más frescos.
Compra también los productos de la estación. Por lo general resultan más económicos y no han necesitado conservarse en refrigeración.

Por último, ten en cuenta que el consumo de productos orgánicos se recomienda especialmente para: las embarazadas, los bebés, los ancianos, para las personas cuyo sistema de defensas esté comprometido o en desarrollo, y para las personas que puedan ser más susceptibles a los aditivos y a los residuos de los pesticidas. Recuerda que lo más importante es que el cuerpo reciba los nutrientes que necesita diariamente y por eso, todos deben esforzarse por llevar una dieta balanceada y consumir sus cinco porciones diarias de frutas y vegetales, ya sean orgánicos o convencionales.



Doctora Aliza • 29 febrero, 2016Posted in Dieta y Nutrición.

Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link