Mostrando entradas con la etiqueta todos somos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta todos somos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de julio de 2021

El servicio a los demás.

 


 
 
 
La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. La generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de dinero, afecto, etc. mucha gente en el ojo del público desean el reconocimiento de sus buenos actos. Pienso que mucho de este sentimiento se debe a nuestra necesidad de sentirnos Buenos, en el inglés la diferencia entre Dios y Bueno es solo una “O” creo que este sentimiento obedece a un deseo nuestro de experimentar a Dio mi caso prefiero que las personas se sientan buenas y realicen buenas acciones que lo contrario , algunos achacan es sentir al ego, pero en Las donaciones son necesarias para apoyar organizaciones y sus comités, sin embargo, la generosidad no debe estar limitada a épocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas; ya que la generosidad no ha de estar basada solamente en el estado económico, sino que por el contrario, esto incluye las intenciones puras del individuo de mirar hacia fuera para bien común de la sociedad y dar ejemplo a los demás.

La generosidad y el servicio a los demás debe ser una manifestación de nuestra condición interna si bien no podemos dar lo que no tenemos, tampoco podemos quedarnos con nuestra luz, como bien dice Jesús “no se enciende una vela para ocultarla bajo la cama” mi intención es que llevemos luz donde estemos, no tenemos que ir a África o Palestina, o cualquier zona de desastre, o conflicto que como todo lo verdadero, el Amor, la generosidad, l alegría, etc. Se expande a partir de cada uno de nosotros, creo que lo más sencillo es dar cosas, pero si bien las ayudas materiales son necesarias en la mayoría de los casos es más urgente Dar nuestro tiempo, darnos a nosotros como hermosas ofrendas de amor a nuestros semejantes , en ocasiones el solo hecho de escuchar a otro es un gran servicio, el solo estar ahí al lado entrega una gran satisfacción , mucho tenemos el deseo de sentimos acompañados, saber que podemos apoyarnos los unos a los otros es un gran alivio, si bien el curso de cada persona es único no lo podemos recorrer solos , pues solo cresemos atravesó de los demás, las otras personas nos dan la oportunidad de crecer y de que nosotros aportemos al crecimientos de ellos, ya sea tu familia, vecino, o alguien que está al otro lado del planeta.

En el momento de juzgar los actos de otras personas estaremos, normalmente centrando la atención en el que recibe o en las características de la aportación. No podemos cuantificar la capacidad de entrega de cada ser humano, o no nos compete interpretar su motivación, pero si podemos hacer del servicio a los demás una forma de enriquecer nuestra experiencia con el amor, experimentando en esas acciones el corazón de Dios, el servicio sólo es auténtico en la medida en que es fruto del amor, así corno el amor sólo es auténtico si se traduce en servicio.
Válido es el que implica a toda la persona y a toda la vida. Dar de lo que me sobra, de lo que en definitiva no cambia mi vida (aunque sea mucho), no me permite encontrarme realmente, sentido más profundo el "servir" y el "dejarse servir" es una misma cosa, ya que en mi entrega al otro es el otro el que me va a permitir encontrar sentido y realización a mi vida. Es como amar y permitir que me amen es un canal energético que fluye en ambas direcciones,
Existe una manera de servir que genera alegría paz, que hace crecer. Es el servicio a los demás. Es aquel servicio sincero, con desprendimiento y entrega, que busca ayudar al otro en su necesidad y le brinda lo necesario para salir de su situación, si generar dependencia y contribuyendo al independencia, sin considerar a los receptores del servicio como “necesitados” y a nosotros como los dadores de” lo que sobra” .
Así, el servicio a los demás es el instrumento por excelencia del amor. El amor le da sentido auténtico al servicio, pero el servicio a los demás materializa lo hace sustancial al amor. Todo amor, si es verdadero, se concreta en actitudes se servicio hacia la persona amada. Incluso podemos afirmar que el grado de servicio es el mejor termómetro del amor que se tiene.
Que el amor sea en todo y en tod@s.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La muerte en nuestras espaldas

  


 

 

De cierta forma esto es ciencia ficción. Todos tenemos la muerte en nuestras espaldas y nos cuestionamos nuestro lugar en el universo. El trabajo del artista no es sucumbir a la desesperación, sino encontrar un antídoto para el vacío de la existencia. Tener una voz clara y viva, no ser tan depresivo. Este sufrimiento no puede durar. Debo recordarlo siempre todo pasa en este mundo. Nada dura realmente. Ni el dolor ni la desesperación. Ni siquiera la vida dura tanto. Llegará un día en el futuro en el que no piense en esto nunca más, en el que pueda mirar atrás y decir en paz y tranquilidad estamos mejor...

 

Humanos








 HUMAN es una colección de historias e imágenes de nuestro mundo, que ofrece una inmersión en el núcleo de lo que significa ser humano. A través de estas historias llenas de amor y felicidad, así como de odio y violencia, HUMAN nos pone cara a cara con otros humanos, haciéndonos reflexionar sobre nuestras vidas. Desde historias de experiencias cotidianas hasta relatos de las vidas más increíbles, estos conmovedores encuentros comparten una rara sinceridad y subrayan quiénes somos: nuestro lado más oscuro, pero también lo que es más noble en nosotros y lo que es universal. Nuestra Tierra se muestra en su forma más sublime a través de imágenes aéreas nunca antes vistas acompañadas de una muy buena música, lo que resulta en una oda a la belleza del mundo, proporcionando un momento para respirar y para la introspección.

martes, 15 de septiembre de 2020

La Musica

 

 

 


 

     Recuerden, la música no son solo orquestas, estrellas pop, conciertos, gente con álbumes y descargas, son ustedes. Porque la música de las esferas está por todas partes. Cuando estén solos cierren los ojos y la oirán. Música dentro de tu cabeza. Porque todos son músicos. Todos tienen una canción dentro. Todos y cada uno de ustedes. Recuerden, la música no son solo orquestas, estrellas pop, conciertos, gente con álbumes y descargas, son ustedes. Porque la música de las esferas está por todas partes. Cuando estén solos cierren los ojos y la oirán. Música dentro de tu cabeza. Porque todos son músicos. Todos tienen una canción dentro. Todos y cada uno de ustedes.

martes, 24 de enero de 2017

Alimentación: 8 recomendaciones para perder peso de forma gradual y sin sacrificarte









Si estás cansado(a) de probar dietas y de privarte de comer cosas sabrosas para perder peso, aquí te damos ocho recomendaciones que te ayudaran a perderlo de manera gradual, sin sacrificios y disfrutando del buen gusto. No esperes resultados mágicos, mejor piensa que comenzarás una nueva aventura que te ayudará a verte mejor y a estar más sano(a) durante el resto de tu vida.

Qué sencillo sería si uno pudiera perder el peso sobrante como por arte de magia ¿verdad? Sin embargo, cualquiera que esté pasado de peso y haya intentado hacer una o varias dietas alguna vez, sabe lo difícil que puede resultar, no sólo evitar los alimentos que a uno le gustan, sino también controlarse en situaciones en las que tomar una decisión alimenticia saludable puede ser complicado. Imagínate evitar caer en la tentación en alguna fiesta o reunión de amigos en donde abundan los bocadillos, las bebidas azucaradas y el alcohol… Una tortura, ¿no es cierto?

¿Cómo puedes hacer para cuidarte, perder peso y seguir teniendo una vida social y laboral común y corriente? Es la gran pregunta. Y para ayudarte a realizarla, aquí te proponemos algunas estrategias:

1. Planifica tus comidas. Así sabrás qué comerás día a día y evitarás diferentes situaciones que pueden atentar contra tu plan para perder peso, como llegar con hambre a la casa sin saber qué vas comer. También sabrás si debes llevar algo preparado al trabajo o si tendrás un día agitado y necesitas un plan especial para no caer en la tentación. Y si vas a una reunión con tus amigos o surge algo inesperado, simplemente come una porción reducida de lo que estén sirviendo y asegúrate de elegir agua o bebidas sin azúcar.

2. A la hora de planificar tus comidas, piensa en frutas y verduras que le agreguen color a tu plato e inclúyelas en cada comida como la porción más importante. Reemplaza las harinas refinadas por productos integrales y agrega proteínas a tu plato. Si son de procedencia animal, pueden ser carnes, pescados, huevo, queso y lácteos en general, los últimos de preferencia bajos en grasa o descremados. Recuerda que es muy importante que tengas presente si tienes algún otro problema de salud como el colesterol o la presión elevados, diabetes o problemas del corazón, entre otros. En esos casos, lo mejor es consultar con tu médico sobre qué alimentos debes evitar y cómo elaborar una dieta apropiada para ti.

3. ¿Muchas comidas pequeñas a lo largo del día o pocas que te satisfagan? Depende. Deberías probar el método que más se adapte a ti. Algunos especialistas recomiendan comer bocadillos pequeños varias veces a lo largo del día para evitar que te dé mucha hambre. Sin embargo, hay estudios que demuestran que algunas personas que siguen dietas bajas en calorías se sienten más satisfechas y tienen menos hambre cuando comen tres veces al día únicamente. Lo que si es importante es que no comas menos de tres veces al día y que no te saltes el desayuno.

4. A la hora de los bocadillos, puedes elegir frutas o cereales sin azúcar. También hay una opción deliciosa y saludable: las frutas secas, como nueces y almendras, en lo posible sin sal, crudas o tostadas en seco. Aportan ácidos grasos y otros nutrientes saludables. Pero ten cuidado porque contienen muchas calorías. Lo ideal es comer alrededor de 15 unidades por porción, no más.

5. Las porciones son importantes: mide lo que comes. En general estamos acostumbrados a servirnos porciones más grandes de las que realmente necesitamos. Para evaluarlo, puedes ayudarte con las indicaciones en las etiquetas de los productos. Sírvete normalmente y luego pésalo. Al principio, necesitaras medir los alimentos pero con el tiempo tus ojos se acostumbrarán a los tamaños apropiados y ya no necesitarás básculas, tazas ni cucharas especiales. De todos modos, mantenlas siempre a mano para calcular cuando lo necesites.

6. Para comer esas porciones de alimentos variados y medidos, apaga la televisión y elimina otros estímulos que puedan desviar tu atención. Entonces, concéntrate y piensa en lo que estás comiendo: algunos estudios indican que concentrarse en la comida puede provocar más sensación de saciedad. Asimismo, mastica lentamente y come despacio, cuanto más tiempo duren tus comidas mejor, así el estómago podrá enviarle la señal de alerta al cerebro para que sepa cuándo detenerse. Esto puede ser realmente un desafío para algunas personas. Para lograrlo, tomate el tiempo, por ejemplo, si ves que tardas dos minutos en desayunar, mañana trata de hacerlo en 5, luego 10 y así. Como ves, aquí también será necesario que te organices, pues es posible que debas levantarte más temprano para poder desayunar más tranquilo.

7. Haz que tus comidas tengan buen gusto. Uno de los mayores problemas a la hora de la dieta para perder peso es esa sensación que tienen muchas personas de que no pueden comer cosas sabrosas y terminan comiendo siempre lo mismo, algo que se vuelve aburrido y desabrido. ¿Pero quién decide qué es más sabroso? Muchas veces tiene que ver con las costumbres, ¿sabías que es posible comer más y adelgazar? Para eso, debes abrirte a nuevos sabores, probar nuevos alimentos, buscar recetas saludables… en definitiva, dedicarle un tiempo a pensar qué, cómo y cuándo comerás. Y esta es la mejor parte de esta aventura en la que habrás entrado, el descubrir y crear cosas nuevas. Y recuerda que además de la sal y el aceite hay un mundo de especias y condimentos saludables que pueden hacer que tu plato de arroz integral sea totalmente diferente en combinación con unos o con otros, incluso, un poco de picante que hasta puede ayudarte a comer menos.

8. Por último, para acompañar el proceso de perder peso y mantenerse en un peso saludable, algunas personas tienen buenos resultados si llevan un control cercano de su cuerpo y de sus hábitos. Pésate con frecuencia y toma nota de lo que comes, cuándo, cuánto, dónde y por qué (incluso, cuánta hambre tenías o cuál era tu estado de ánimo mientras comías). Luego de una semana revisa tus notas y comienza a descubrir tu verdadera relación con los alimentos, sin engaños ni justificaciones. Así podrás modificar algunas conductas de las que posiblemente no te habías dado cuenta y que están atentando contra tu peso y tu salud.

Y si estás por darte por vencido(a), ten presente que los verdaderos logros se cosechan con el tiempo. Algunos especialistas consideran que se necesitan al menos tres meses para que tu cerebro se adapte a nuevos hábitos de consumo.

Por eso, no esperes adelgazar mucho y perder peso rápidamente, ya que en esos casos lo más probable es que también recuperes el peso perdido rápidamente ni bien dejes los nuevos hábitos, lo cual puede ser muy desalentador.

Por el contrario, la propuesta es que tu nuevo plan nutricional se convierta en un estilo de vida más saludable que perdure en el tiempo. Por eso, lo más importante es ir incorporando éstos hábitos saludables poco a poco, seguir de cerca tus logros, reconfortarte con ellos y no frustrarte ante los posibles retrocesos. ¡Anímate a sumergirte en esta aventura de sabores, aromas y colores!


Doctora Aliza • 2 enero, 2017Posted in Dieta y Nutrición.

Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link