Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

ADN: #TodosSomosUno

 







Cuando se descubrió que en las espirales del ADN se encontraba la información que determina las características básicas de cada especie, comprendimos que los rasgos externos de los seres vivos se transfieren de generación en generación y son inmutables. Un árbol de aguacates siempre dará aguacates, y nuestros hijos heredarán parte de nosotros, combinando los ADN de sus padres. Esta realidad nos llena de satisfacción, pero también nos invita a reflexionar.

Aunque el ADN no se puede cambiar, lo que sí podemos modificar son los rasgos que dependen de nuestra educación, creencias y formas de pensar. En la Biblia se afirma que somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Esto implica que somos hijos de la Fuente, del Creador, y que heredamos cualidades divinas como el amor, la bondad, el perdón, la compasión y el deseo de felicidad. Estas cualidades están en todos nosotros, esperando ser desarrolladas a través de nuestras decisiones.

El mundo que habitamos nace de nuestros pensamientos y deseos. Todo lo que vemos –nuestra casa, nuestras ciudades, incluso el universo– fue primero concebido en la mente. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿en la mente de quién existimos nosotros? Si todos provenimos de la misma Fuente, debemos recordar que en ella solo habitan la belleza, el amor y la bondad. Así como podemos mejorar nuestras habilidades a través del esfuerzo y la práctica, también podemos cambiar nuestra forma de pensar y de percibirnos, avanzando hacia la plenitud.

Es crucial cuidar nuestros corazones y pensamientos, porque de ellos nace nuestro destino. Este destino dependerá de la cantidad de amor que albergue nuestro corazón. Desde mi fe, el corazón tiene dimensiones sagradas, y una de ellas es el amor al prójimo. Este amor nace de creer que todos somos hijos de la misma Fuente, lo que algunos llamamos Dios.

Hoy, con el desarrollo de las comunicaciones, estamos más conectados que nunca. Se nos presenta una oportunidad única para superar las diferencias culturales, políticas, económicas, religiosas y étnicas que han sido promovidas por quienes desean un mundo separado. La ciencia misma nos demuestra que la separación no tiene base lógica: Todos Somos Uno. Compartimos el deseo de ser felices, de realizarnos y de alcanzar la plenitud.

Sin embargo, los mitos y mentiras contra las personas inmigrantes persisten. Se les culpa injustamente de saturar los servicios sociales, de aumentar la violencia o de ser una carga para la sociedad. Pero la verdad es otra:

  • Los inmigrantes no roban empleos. Muchos ocupan trabajos esenciales que otros no quieren realizar, como la construcción, la recolección agrícola o los servicios domésticos. Además, aportan a la economía mediante el pago de impuestos.
  • No saturan los servicios de salud. Aunque aumentan la población en ciertas zonas, también contribuyen económicamente, justificando mejoras en los sistemas de salud y educación que benefician a todos.
  • No incrementan la violencia. Los problemas como el narcotráfico o la violencia machista son flagelos globales que responden a desigualdades estructurales, no a la migración.

Las barreras físicas y mentales que nos separan no nacieron de nuestra esencia, sino de los intereses de quienes desean dividirnos. Históricamente, las fronteras se crearon para controlar y dominar a las personas. Pero al principio, éramos uno: una sola humanidad, una sola familia. Hoy, el deseo de poder y acumulación nos ha llevado a la separación y al desplazamiento forzado de millones.

En Costa Rica, mi tierra natal, la convergencia de culturas y etnias nos ha dado una riqueza invaluable. Sin embargo, tampoco somos inmunes a las ideas extremistas que siembran xenofobia, racismo y clasismo. Estas ideologías nos alejan de la verdad fundamental: que todos provenimos de la misma fuente.

Como ciudadanos del mundo, es nuestra responsabilidad romper con los prejuicios y cultivar una visión de unidad. Debemos actuar en consecuencia al mundo que deseamos crear, tanto individual como colectivamente. Solo así podremos construir un futuro basado en la paz, la justicia y la conservación de nuestro planeta. Todos Somos Uno.

jueves, 10 de octubre de 2024

La muerte

 





Cuando no quieras sentir la muerte puede parecer un sueño. Pero ver la muerte, verla de verdad, hace que soñar con ella parezca ridículo. Quizás haya un momento, mientras creces cuando todo se revela, en ese instante solo como cuando llegaste a este mundo, con la diferencia de que tendrás tus experiencias, lo vivido, casi como una películas vendrán a ti todos esos momento
En el fondo a todo el mundo le gusta pensar que puede ser fuerte, pero ser fuerte no solamente es ser duro, se trata de asimilarlo. A veces tienes que darte a ti mismo permiso para no ser fuerte por una vez. No tienes que ser duro cada momento del día, está bien bajar la guardia, de hecho, hay momentos en que es lo mejor que podrías hacer, siempre que escojas tus momentos con sabiduría


En ese instante tendrás un gran sentimiento de pérdida y angustia pero la muerte no es el fin es solo otra puerta que se abre en nuestro recorrido por la existencia, Es interesante cómo nuestras creencias pueden dar forma a nuestra percepción de la muerte y de la vida en general. La idea de que la muerte es parte de un proceso continuo en nuestra existencia puede ser reconfortante y ofrecer una forma de encontrar significado y tranquilidad en la vida, Apreciar cada momento y encontrar la belleza en las pequeñas cosas puede hacer que la vida sea más rica y significativa. El deseo de crecer y mejorar constantemente, así como de valorar y honrar la vida que se nos ha dado, puede ser una fuente poderosa de motivación y propósito. Amar y ser amado, experimentar el amor en sus diferentes dimensiones, ver los diferentes rostros de Dios en cada ser a nuestro lado, Mantener una conexión positiva con los demás y con el mundo que nos rodea puede traer una gran satisfacción y plenitud a la vida, lo veo en cada movimiento del universo, a pesar de todo lo terrible que pueda ser el mundo toda vía es un bello lugar, el sol sale para todos por igual, la lluvia refresca mi cara, el aire hincha mis pulmones, la vida se abre camino de entre las cenizas y siempre la luz vence la oscuridad, La muerte es un tema profundo que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. quiero enfocar el tema no como algo terrible y oscuro, más bien como una bifurcación en nuestra existencia, una transición en nuestra existencia puede cambiar nuestra forma de relacionarnos con ella y con la vida en general, pienso que si tuviéramos presente que en cualquier momento tenemos que dar ese paso y ser besados por la parca aprovecharíamos cada instante en esta dimensión , trataríamos felices siempre, darle sentido a la experiencia de la vida, de tal forma que cuando llegue ese momento estemos satisfechos con lo logrado, el dejar una huella digna de seguir, un mejor planeta para los que nos relevan



Mantener la conciencia de nuestra propia mortalidad puede ser un recordatorio poderoso de la importancia de vivir plenamente y de manera significativa en el presente todo cambio verdadero empieza por uno mismo, ser compasivo, solidario realizar cuanto acto de bondad esté a nuestro alcance , respetar la vida en todas sus manifestaciones ser mejores humanos en resumen Ser compasivos, solidarios y buscar ser mejores personas cada día son formas poderosas de vivir una vida significativa y dejar una huella positiva en el mundo

Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link