domingo, 20 de marzo de 2016

Las crisis una bendición.






Si pones atención en los escritos, en la conferencias y charlas de motivación, la mayoría están enfocadas en hacernos creer que nuestros pensamientos determinan los resultados de nuestras vidas, que vivimos como pensamos y que debemos de adoptar otra forma de pensar para que nuestras acciones cambien, también sabemos que las cosas cambian cuando cambiamos la forma en que las vemos.

Si bien es innegable el hecho de que estas enfermo, o que alguien ha lastimado nuestro corazón, o que la situación económica está de cabeza, o que se ha cometido alguna injusticia, la forma en que abordemos esta situaciones, dependerá de la percepción nuestra de los hechos, porque los hechos son uno, pero la percepción varía según el observador, Einstein decía con respecto a la percepción que esta variaba según la respuesta que le diéramos a la pregunta ¿vivo en un Universo hostil o amigable? Si mi repuesta se inclina a lo negativo mi percepción de la crisis probablemente será intensificada.


Entonces me diré que mi vida sin esa persona ya no tiene ningún sentido o valor, optare por el suicidio cuando mi negocio se vaya a pique, o me deprimiré y esperare la muerte sentado en mi cama.

Quiero competir contigo mi experiencia con las crisis,  provengo de una familia de luchadores probablemente como la tuya, mi madre dedicó su vida al servicio de los demás, crió 12 hijos, adopto a dos dignificados, y ayudo a criar a algunos de mis sobrinos y todo sin el aparo de un compañero, tengo un sobrino, que nació sin brazos, y prematuro, y hoy en día a sus treinta pico de años es un hombre independiente, una de mis hermanas perdió sus riñones, y gracias a otra de mis hermanas que le dono uno de los suyos, continua haciéndole frente a la vida, en fin dos de mis hermanos han sufrido la pérdida de hijos suyos, de hecho un hijo mío perdió a su primer hijo y otro hijo mío continua dando  la pelea por su hijo.


Probablemente tú también estés en una crisis o acabas de estar en una, y mi deseo es aportar una visión más de cómo enfrentar las crisis, si bien toda crisis afecta nuestras emociones, nuestras emociones son afectadas por nuestros pensamientos, los pensamientos no son gratis, el pensar como pensamos tiene un coste, hoy pensamos como pensamos gracias a nuestra percepción de los hechos, y esta muchas veces es ensimismada y sobre dimensionada, una vez conversando con una chica que había terminado con su novio, y me decía que el mundo para ella se había acabado, que era terrible su situación, entonces le pregunte ¿Qué es lo peor que te pueda ocurrir? ….. A lo que me respondió    “perder a mi madre “y luego añadió bueno si pude superar la muerte de mi madre ¿Por qué no está?


 Creo que si colocamos en un orden racional nuestros pensamientos y sentimientos, podemos empoderarnos de nuestro destino, en la biblia dice “de toda cosa guardada guarda tu corazón, porque del mana la vida” si tuviésemos esto  muy presente seriamos consiente que nada ni nadie puede robarnos la felicidad, o la paz, o darnos la capacidad de apreciar la belleza, o el impulso de un acto de bondad, o la capacidad de la empatía y sobre todo le elección de amar.



Que el Amor sea en todo y en tod@s.



domingo, 13 de marzo de 2016

Gratitud.







El libro islámico, el Corán, está lleno de la idea de la gratitud. El Islam alienta a sus seguidores a ser agradecidos y dar gracias a Dios en todas las circunstancias. La enseñanza islámica insiste en la idea de que aquellos que sean agradecidos serán recompensados con grandes placeres. Un dicho islámico tradicional afirma que: "Los primeros en ser convocados al paraíso son los que han alabado a Dios en todas las circunstancias". En el Corán también se afirma en el Sura 14, que a los que sean agradecidos, Dios les dará mayores placeres. El profeta Mahoma también dijo: "La gratitud por la abundancia que se ha recibido es la mejor garantía de que la abundancia va a continuar." Muchas de las prácticas de la fe islámica también están destinadas a fomentar la gratitud. El pilar del Islam, llamando a la oración diaria anima a los creyentes a orar a Dios cinco veces al día con el fin de darle las gracias por su bondad. El pilar del ayuno durante el mes de Ramadán se hace con el propósito de colocar al creyente en un estado de gratitud.




Existe una actitud frente a la vida que llamamos “la filosofía de corazón agradecido” esta filosofía consiste en capitalizar las ganancias espirituales de toda experiencia vivida, dentro del dogma se nos ha enseñado que ay que agradecer toda bendición tenemos la idea , de que las bendiciones son solo los aspectos que nos parecen positivos a primera vista y sobre todo a lo que se refiere a las cosas materiales, pero cuando hablo de gratitud me refiero a agradecerlo todo, porque todas las cosas están diseñadas para mi crecimiento , “Agradezco tu presencia y tu ausencia “ esta actitud favorece el alcanzar mi felicidad, ser gradecidos nos permite ser más humildes, y afirmar a nuestro ser verdadero y aplacar el ego, y es que estamos tan acondicionados a penar que solo debemos agradecer lo que nos es grato, también estamos tan acostumbrados a recibir tantas bendiciones que ya no las notamos, en los Estados Unidos dedican un día al año para dar gracias, y en mi caso siempre digo que agradezco todo lo que tengo y lo que no tengo, san Francisco de Asís decía “yo deseo poco, Y lo poco de deseo, Lo deseo poco”



Estamos tan acostumbrados a pedir que se nos haya olvidado agradecer y no agradecemos por qué no valoramos todo cuanto hay en nuestras vidas y me refiero a todo.
Piensa si tuvieses un amig@ que estimases en gran medida y le compraras un regalo, que se yo digamos unos zapatos, después de envolverlos y decorardos con un listón y colocar una tarjeta con su respectiva dedicatoria, tu amig@ te digiere gracia pero es que este color no me gusta! O ¡no son de mi talla ¡ …. Que se, este estilo es el mío, o simplemente los tomase sin decir nada, ¿cómo te sentirías?


Esta es forma en que tratamos a Dios todos los días, cuando el sol calienta decimos que calor más terrible, y si lleve "uf" que pereza con este clima, que horror, que profe o que jefe, huy!! mis padre si molestan, en fin .creo que el solo hecho de existir es una razón para expresar gratitud, hoy podríamos por simplemente decir gracias a todo aquel que esté a nuestro alrededor, ora forma de expresar gratitud es el servicio a los demás, como también el cuidar y proteger la creación, el repito a la vida y las creencias de los demás, en fin la gratitud es una de las expresiones más bellas del Amor verdadero.








GRACIAS POR SER Y ESTAR


Gracias por acompañarme en mi camino.









El Viaje






Hoy deseo iniciar  agradeciendo la oportunidad que me brinda el padre de crecer junto a tod@s, por el regalo de la vida, y la maravillosa experiencia del amor, desde mi fe creo que solo estamos  de paso en este mundo y que la existencia en el mundo físico es solo un trayecto, una sección de esta autopista que es la vida, y como una gran carretera uno mira por las ventanas del autobús y ve el paisaje transcurrir con un gran escenario, en ocasiones el paisaje es colorido, otras veces es oscuro,  gris con nubes y lloviznas .



En el trayecto este autobús se detiene, sube y bajan personas o solo para dejar o recoger carga, seguimos mirando vemos como otros viajan en otros autobuses, en coches, motocicletas, bicicletas incluso de a pie y pienso que lo importante es ir y cada uno experimenta en forma única este viaje, acompañados por nuestros pensamientos y sentimiento cargando nuestro equipaje compuesto básicamente por las cosas que pensamos nos harán grato y feliz este viaje y dentro de nuestras maletas llevamos nuestro ego delicadamente envuelto en nuestra arrogancia y orgullo, adornado con la razón, pero algunos solo portan una pequeña maleta de mano llena de sonrisas, y palabras amables, con actos bondad y su deseo de servicio.


Si bien la elección de subir o bajar es de cada uno y aun cuando algunos viajan en silencio e inmersos en sus pensamientos, otros comparten con quien a su lado esta,  pero el viaje continua miramos por la ventana y vemos como en ocasiones los campos son verdes y plagados de vida otras veces desiertos áridos y solitarios, pero todo tanto las experiencias dentro como lo que sucede fuera son parte del viaje parte de nuestra experiencia, bien podemos elegir bajar en la siguiente parada y quedarnos disfrutando y compartiendo para luego tomar el siguiente autobús.


Un poco elegí esta analogía para abordar el tema de la vida nuestras elecciones y su propósito, no para imponer mi apreciación de esta, más bien mi deseo es compartir mi visión del viaje de la vida, y es que mi vida ha sido sumamente intensa, creo que las personas que contamos con más de cincuenta años de vivir en este mundo hemos tenido la oportunidad de compartir tantos acontecimientos en la   historia de la humanidad ; la llegada del hombre a la Luna y el paso del cometa, la caída del muro y la perestroika, la presencia de la Madre Teresa y de Nelson Mandela,  la abolición del apartheid, hemos visto caer gran cantidad de regímenes totalitarios, también la aparición de otros, la erradicación de enfermedades, y la aparición de otras, los teléfonos celulares y el internet,  hemos visto como unos valores cambian , otros aparecen y algunos se pierden y en todo este cumulo de experiencias  creo que lo más importante no es la inevitable llegada a nuestro destino, sino el camino que elijamos y como lo recorramos, pienso que el mayor de todos los maestros que han pisado este este planeta, el carpintero de Nazaret es el que sintetiza toda la sabiduría que pueda existir cuando nos dice: “Ama a Dios sobre todas las cosas y al Prójimo como a ti” él nos da dos propósitos uno colectivo y otro individual y estos en realidad son uno "El Amor".



El amor a mí mismo como creación única y divina del Padre como hijo suyo y el amor a mis hermanos los otros hijos de Dios, el amor a Dios como padre de toda la creación que se ve reflejado en cada aspecto de esta y sobre todo encarnado en cada hijo suyo. Creo que cada uno de nosotros reflejamos el  amor a nuestra manera, pero la más grandiosa es la de entregar la vida al servicio de los demás,  creo que es una singular forma de encarnar el Amor de Dios en nuestras vidas.

Que el amor sea en tod@s.






El poder mágico de la sonrisa






Desde pequeños se nos enseña que la madurez tiene que ver con la seriedad y la responsabilidad. Así, cuando crecemos creemos que estamos maduros porque nos ponemos serios, somos realistas y nos olvidamos de soñar. Exceptuando nuestro entorno, son pocas veces las que le sonreímos a un desconocido y nos olvidamos que la sonrisa es como un "virus bueno" que se contagia y alivia tensiones.

Cuando le sonreímos a otro, le estamos diciendo muchas cosas, entre ellas que nos gusta que comparta el espacio con nosotros, el otro lo decodifica y también sonríe, y es en ese momento cuando los pensamientos negativos quedan a un lado.

En el título habla de un "poder mágico de la sonrisa" y vaya si lo tiene, ya que la sonrisa es un aliviador natural. Sonreímos cuando nos sentimos bien, cuando sucede algo gracioso, cuando estamos contentos o emocionados por alguna noticia, y así hay infinidad de situaciones que nos hacen sonreír.


Pero lo más importante que tiene la sonrisa cuando va dirigida a otra persona es la transmisión de una sensación de compañía, que el otro no está solo en el "hormiguero" de gente que va y viene en medio de las calles de una gran ciudad y que nosotros, al recibir una sonrisa de vuelta, tampoco lo estamos.


Muchas conversaciones con personas que no conocemos comienzan con un intercambio de sonrisa. Esta también es una parte de la magia, otra parte es la sensación de bienestar que causa sonreír y también lo importante que es en momentos de acompañamiento de otra persona que sufre.

Muchas veces en momentos en los que las palabras no pueden cubrir el espacio, lo puede hacer la sonrisa. Es capaz de comunicar que estoy con el otro y para el otro en su momento de dolor y, al ser contagiosa, hace que el otro por un momento olvide el dolor que tiene e inconscientemente, sonría.

Regalar sonrisas es algo efectivo que podemos hacer para desconectarnos de la rutina, ya que nos saca la negatividad de los problemas y nos cambia el punto de vista, es como si cambiaras los polos de negativo a positivo.
 

Si te animas a regalar sonrisas en tu vida cotidiana, adelante. Verás que los resultados son infalibles y realmente mágicos. Sonríe al panadero, al cajero del supermercado, al chofer del colectivo y hasta a tu compañero de asiento, te darás cuenta en breve de que la sonrisa es un motor de buenas emociones y que contagia el buen clima a tu alrededor.

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de de marzo, día internacional de la mujer

"Dinos a qué se parece el reino de los cielos".

Él les dijo:
"Es como una semilla de mostaza-
Más pequeña que todas las semillas,
Pero que al caer en tierra preparada
Produce un gran árbol
Y llega a ser refugio
De todos los pájaros del cielo".





Al celebrarse una vez más el día internacional de las mujeres, quisiera agregar junto con un gran abrazo y mis mejores deseo a todas mis hermanas con las que me ha tocado transitar este trayecto de  vida, me parece conveniente utilizar las palabras de Jesús  de cómo se construye el reino de los cielos, como todas las cosas que se construyen este tiene una base a la que Jesús compara con una semilla de mostaza también me gustaría referirme a la ley de la siembra y cosecha pues pienso que esta ley está ligada a dicho ejemplo,  y aunque  este articulo está enfocado a las mujeres es también extensivo a todo el género humano como hijos de Dios,


El mundo nos ha programado para que seamos lo que él desea, lo que resulta en el uso y abuso de los seres humanos, tan solo basta con observar la televisión unos cuantos minutos. Me gusta creer que las mujeres son el canal que utiliza Dios para traer a sus hijos a este mundo, cada uno de nosotros somos semillas que el creador esparce en este jardín que llamamos tierra, y son las mujeres las encargadas de cuidar y abonar esta siembra, por lo que son las mujeres las que tienen una gran responsabilidad y el privilegio de participar directamente en la creación y ser  co-participes en el establecimiento  del Reino de los Cielos en la tierra.



El Reino de los Cielos es el reino del Amor, de la Alegría, la Bondad y la Paz, y comienza como dice el Nazareno siendo una pequeña semilla que se siembra en el corazón de cada uno de nosotros, todos nosotros sembramos todos los días, sembramos en nosotros y en quienes nos rodean sembramos en la creación, sembramos en nuestros hijos, en nuestras familias, en mi caso parte de mi es hoy lo que soy por lo que mi madre sembró en mí, y es en ese sentido que tu como mujer puedes marcar la diferencia, las madres son una gran influencia en sus hij@s, por lo que pueden ser un factor determinante en la transformación de la sociedad, lo que ocurre en la sociedad es reflejo de la familia, y los individuos conforman las familias,  tenemos la posibilidad  de elegir que sembrar en nuestras familias, pero sobre todo en nosotros podemos elegir sembrar; sufrimiento, lucha, frustración, celos, envidia o remordimiento y consumirnos en este infierno de la negatividad, o bien optar por el amor, la bondad, la paz y la alegría.


Podemos convertimos en esa gran planta donde todos tienen un refugio, un sitio agradable donde crecer y compartir el amor  y que mejor terreno para sembrar dichas semillas que el corazón del hombre y la mujer, creo que este mensaje concreto debe servir para movernos  hoy día Internacional de la Mujer y el resto del año, cada año leemos reconocimientos a las mujeres de lo bellas y nobles de cómo nos mueven el corazón y los sentidos, todas muestras de admiración y respeto, eso está excelente, pero creo que es mejor poner en práctica esa admiración y respeto todos los días, y que estas palabras dejen de ser simples frases que se repiten anualmente en esta fecha, creo que todos debemos asumir nuestro lugar en este proceso creador del Reino de los Cielos en la tierra, con mujeres  decididas a  trabaja cada día para mantener su cuerpo en forma... pero  con fuerza interior  para construir  relaciones que  mantengan su alma en forma.... mujeres sin temor pero  con fuerza interior muestra valentía en medio de su temor. Que da lo mejor de ella, Sabiendo que cometerá errores, y que en su sabiduría entenderá que estos errores servirán a su crecimiento, mirando las dificultades como   bendiciones inesperadas y los capitaliza. La mujer consiente entenderá que su fuerza y belleza radica en su interior, y esa  fuerza radica en el amor, la fe, la solidaridad, en su responsabilidad de cambiar el mundo, construyendo el Reino de los Cielos en su interior.




Pero en este día, el 8 de de marzo, día internacional de la mujer, el mundo entero se hace consciente de vuestra  importancia, de los aportes , así como el gran camino que aún nos queda por avanzar a un mundo de paz, justicia y  amor.
Dedicamos esta fecha a  ti Mujer, aunque todos los días son el Día de la Mujer, la humanidad ha sido bendecida con la presencias de un sin número de Mujeres dedicadas a la consecución de grandes ideales, quiero dedicar este tributo a Ti Mujer  que te has quedado en el anonimato, que construyes a diario tu mundo a golpes de fe dedicación y esperanza, tuyos sin que apenas se note en las paredes de tu corazón el amor, el deseo, los anhelos de dar lo mejor de ti, olvidándote de ti llevando consuelo al extraño que sufre, reconfortando su espíritu, a ti Mujer que con ternura y paciencia entregas tu amor a cada ser que has traído a este mundo e incluso aquel que nos has parido porque haces tuyo el sufrimiento de cada ser, a ti Mujer que sin haber parido no renuncias a tu naturaleza de ser madre, a ti Mujer   que demuestras ser fuerte en medio de tu sudor para darle forma a la debilidad, te transformas en fortaleza y pones forma a tu alma y sacas tu valentía y la transmites en medio de tus temores, porque sabes que nadie puede hablar de coraje si no conoce de miedos. Este es tu día mujer, ayer fue tu día y mañana será tu día, mujer con sonrisa de oficina, mujer con mirada de obrera, mujer con voz de indígena, mujer con sudor de labradora, mujer con sabor a cocina e ingredientes de ternura, Hermana, Amiga, Madre, Hija, Esposa, Compañera,  mujer, mujer, por siempre mujer.
 


domingo, 28 de febrero de 2016

El asombro



Cuando niño sufría un constante estar asombrado, tuve la mejor infancia que uno puede desear, vivía en una humilde vivienda con mis  once  hermanos,  y la mejor madre que uno puede desear, descalzo, despeinado, con los pantalones remendados, era todo un truhan, en el invierno jugábamos con barro construíamos el mundo que imaginábamos era ideal, urtabamos frutas en las fincas aledañas, a  mis 10 años vi por primera vez una televisión estaba realmente asombrado no lograba entender como metían todas esa personas y lugares en esa caja,  vendida empanadas a los obreros de las construcciones en los barrios de clase alta, por lo que me movía en una contradicción,  me preguntaba ¿Por qué unos cuantos tienen tanto, y otros muchos tienen tan poco? ¿Será que Dios es tan malo como yo en las matemáticas?

Y a pesar de tener que trabajar duro y sufrir algunas limitaciones materiales, era un niño feliz, nada contenía mi curiosidad, siempre tenía problemas porque todo lo desarmaba, pongo que por ello soy mecánico, y es que mi asombro ante la vida continúa hoy, creo que este estado que considero es permanente, es el que la ha dado sabor a mi existencia, y es que la vida en es una sucesión de pequeños acontecimientos, de elecciones, decisiones  y cuya motivación es asombro, la capacidad de sombro es la que lleva al ser humano a través de su vida a estar inspirados, o en el espíritu, primero cuando niño me asombro la creación, el espacio, y todos los fenómenos naturales, la historia, el cine, el arte en general, y hoy mi asombro soy yo mismo, mi mente, mi espíritu, mi relación con el creador, y  con mis hermanos humanos, y aunque no pueda responder a todas las preguntas inmensurables de la existencia, el mayor asombro dentro de mi es el que pueda decir que soy un hombre feliz, y que experimento las diferentes dimensiones del Amor, y sobre todo hoy estoy plenamente convencido que El Padre siempre ha estado a mi lado y a tu lado, es maravilloso y asombroso lo grandiosa que puede ser nuestra existencia si elegimos amar.



el Amor Verdadero es como el levantarse en una cálida mañana de primavera viendo como los rayos del sol derrotan la oscuridad de la madrugada, las plantas florecen, el arrullo del canto de las aves , el aletear de las mariposas, el rocío sobre  la hierba , el olor del café chorreándose y cielo pintándose de suaves tonos pastel que me da la sensación de que hoy nada me podrá robar la paz , pero la verdad es que preferimos desviar nuestras miradas hacia las cosas negativas y falsas y no queremos aceptar que estamos de paso en este mundo y que lo verdadero viene después de esta ilusión

Hoy vivimos en un mundo vertiginoso y hemos perdido la mirada y nuestra mente y corazón vive más que nunca para complacer a nuestro cuerpo, hasta el  ámbito de la fe es invadido por tales deseos hoy vemos como muchas creencias se centran en la prosperidad económica y no en lo espiritual, hay quienes piensan que la relación contigo se limita al culto y a la religiosidad, Jesús dice que el mundo los odiaría por su causa, pero hoy vemos como el mundo acepta a este tipo de creencias ya que no atentan contra este, el Amor Verdadero es contra cultural, pues mientras el mundo practica la avaricia y egoísmo el Amor enseña el servicio a los demás, la tolerancia, la bondad, la unidad y más.
Hay quienes ven el mundo con negatividad y todo lo ven oscuro, de hecho yo mismo era uno de estos y pensaba que el mundo era un asco,  que el ser humano estaba condenado a la destrucción, pero admitir esto es despreciar tu inmenso Amor, este Amor es lo que te ha impulsado primero a crear el cosmos y luego a trabajar incansablemente en la restauración de la humanidad.
Los religiosos me habían descrito una relación contigo de juicio o de ofrendas, pero hoy he logrado establecer nuestra relación aceptando que tu eres un Padre de Amor y me considero tu hijo, tal vez no reflejo con claridad tu amor ya que en ocasiones hago el bien y en otras hago el mal, y a pesar de ello doy gracias por la vida , por todos y cada error pues cada uno de ellos me han permitido crecer, doy gracias por cada persona que el Padre a puesto en mi camino pues cada uno de ustedes hace posible que esté cerca de Él, pido perdón a quienes por mis obras o por no haber hecho algo no he practicado el Amor Verdadero.


que el amor sea en todo y en tod@s.











Adultos Índigos






Los otrora niños de aura azul han crecido dando paso al surgimiento de adultos muy especiales, que por desconocimiento no logran comprenderse a sí mismos ni menos adaptarse al sistema. ¿Perteneces a este grupo? Descúbrelo a continuación. 


En las últimas décadas hemos escuchado hablar de los niños índigo, cuyos nacimientos aumentaron en número hace más de 20 años. Una especie de “raza” cuya misión es luchar contra el sistema establecido. “Se les denomina índigo porque su aura contiene una gran cantidad de color azul índigo, el color de la intuición y la espiritualidad. Después de la Segunda Guerra Mundial empezaron a nacer índigos, aumentó su número en los años 70 y se hizo un fenómeno más masivo en los años 80”, explica la sicóloga Esther Morales León, quien es miembro del equipo de Niños Índigo de Chile.



Pues bien, a estas alturas muchos de los pequeños ya se instalaron en la vida adulta, la mayoría sin siquiera saber si pertenecen a este grupo y, por consiguiente, sin llegar a entenderse. Un tema que para ellos resulta clave. “Su tarea es aceptarse, valorizarse y encontrar su particular misión en la vida, haciendo uso de todos los talentos que tienen y de su elevado nivel de conciencia, para ser un real aporte a la evolución planetaria”, plantea la experta, quien nos ayuda a dilucidar qué adultos se ajustan a estas características.
Idealistas, perceptivos, rebeldes
El adulto índigo se caracteriza por:
1) No encaja: El índigo es una persona muy sensible, inteligente y creativa, disfruta haciendo cosas, tienen profunda empatía por otros, pero también intolerancia ante la estupidez; puede tener problemas con el enojo y la ira. Se siente diferente a la masa, no encaja, le cuesta adaptarse, es modelo para otros. Se resiste ante la autoridad y el sistema laboral jerárquico, prefiere esfuerzos cooperativos, posiciones de liderazgo o trabajar solo.


2) Ha tenido experiencias síquicas: nos referimos a premoniciones, ver ángeles o fantasmas, experiencias fuera del cuerpo, escuchar voces. Al poder conectar con otras dimensiones, pueden ver el aura, percibir la energía de personas y lugares, soñar o saber cosas que ocurrirán en el futuro, adivinar el pensamiento, tienen amigos imaginarios, ver elementales, ángeles, seres desencarnados, etcétera.
3) Ligados a lo espiritual: busca el significado de su vida y comprensión del mundo a través de religión o espiritualidad, grupos y libros de autoayuda.
4) Quieren mejorar el mundo: siente un ardiente deseo de hacer algo para cambiar y mejorar el mundo, pero puede tener problemas para identificar su camino. Tiene problemas con los sistemas que considera ineficientes, como por ejemplo, político, educativo, médico y legal.



5) En la infancia: tiene una clara conciencia de sí mismo, es muy perceptivo e intuitivo, trae una sabiduría innata, desarrolla el pensamiento abstracto desde pequeño, es dotado y/o talentoso, soñador y visionario.
6) Creativo: aprende de manera reflexiva y no repetitiva cosas diferentes, pero cuando tiene suficiente conocimiento, los dejan por aburrimiento. No comulga con el sistema escolar actual, es rebelde a las normas y estructuras, tiene dificultades con la disciplina y la autoridad, no responden a mecanismos de culpa, quieren buenas razones.
7) Hipersensible: poseen una gran sensibilidad por la naturaleza, y mucha conexión de tipo espiritual, probablemente se le diagnosticó como niño con síndrome de déficit atencional con y sin hiperactividad.
8) No a la mentira: le desagrada la mentira y la falsedad, tienen un desarrollado sentido de justicia, son sanadores, hipersensibles visual, auditiva y kinésica mente, se conectan con la otra dimensión, pudiendo ser videntes o perciben una realidad que otros no ven.

Wendy Chapman, la experta norteamericana autora de varios libros relativos al tema, aporta otros detalles, basándose en sus investigaciones.
1) Son inteligentes, aunque tal vez no hayan tenido las mejores notas.
2) Siempre necesitan saber por qué; especialmente, por qué se les está pidiendo que hagan algo.
3) Les disgustaba y quizás incluso odiaban gran parte del trabajo repetitivo y obligatorio de la escuela.
4) Eran rebeldes en la escuela en cuanto a que se negaban a hacer la tarea y rechazaban la autoridad de maestros o querían realmente rebelarse pero no se atrevían, generalmente debido a presión de los padres.
5) Es posible que hayan experimentado depresión existencial temprana y sentimientos de impotencia. Estos últimos pueden haber ido de tristeza a desesperación total. Sentimientos suicidas durante la secundaria o antes no son inusuales en el índigo adulto.
6) Tienen dificultades en empleos dedicados al servicio. Los índigos se resisten ante la autoridad y el sistema laboral jerárquico.
7) Prefieren esfuerzos cooperativos, posiciones de liderazgo o trabajar solos.
8) Pueden ser extremadamente sensibles en lo emocional, incluso llorando ante el menor motivo (sin protección). O pueden ser lo opuesto y no mostrar ninguna expresión de emoción (protección completa).
9) Sienten frustración o rechazo hacia el tradicional “sueño americano” (trabajar 8 horas, matrimonio, 2,5 hijos, casa con cerco blanco, etcétera).
10) Tuvieron pocos o ningún modelo índigo a imitar.
11) Pueden ser sensibles a la electricidad: relojes no funcionan o lámparas se apagan cuando caminan por debajo de ellas, equipos eléctricos funcionan mal o se queman lamparitas.

12) Son muy expresivos sexualmente o pueden rechazar la sexualidad por aburrimiento o con la intención de lograr una conexión espiritual más elevada. Pueden explorar tipos alternativos de sexualidad.
13) Buscan el significado de sus vidas y comprensión del mundo.
Cómo vivir como un índigo
En medio de un mundo que no los entiende y al ser criados por padres que no saben cómo tratarlos - que confunden su forma de ser con hiperactividad o inadaptación al sistema -, las potencialidades de los índigos se ven algo transgredidas. “En general las características se mantienen toda la vida, sin embargo, las condiciones paranormales se van perdiendo por efectos de una educación muy racional o porque la persona teme ser incomprendida o malinterpretada”, plantea Morales.
Tanto para los padres de un niño índigo como para quienes lo son, vale la pena entender que desde pequeños se les debe escuchar, valorar y respetar, nunca forzarlos a hacer cosas que no quieren. “Se deben negociar las normas, ponerlos en colegios donde se les permita desarrollar su individualidad, facilitarles libros de acuerdo a su área de interés, darles alimentos y bebidas naturales”.


En vez de medicarlos para solucionar “problemas” con ellos, como es muy común, hay que optar por medidas que se ajusten a su esencia. “Responden excelentemente a las terapias energéticas, a los remedios naturales, la homeopatía y les hacen muy bien los alimentos y bebidas naturales, sin aditivos químicos, colorantes y azúcares. Se benefician del contacto con la naturaleza y prácticas como el yoga, thai chií y les encanta el reiki”.
Hay un aspecto clave “si un índigo encuentra el equilibrio, puede convertirse en un individuo muy fuerte, sano y feliz”.




sábado, 20 de febrero de 2016

La indiferencia y el ensimismamiento




Es verdad que no puede haber transformación fuera si no hay transformación dentro, también sabemos que los pensamientos construyen la realidad, en la Biblia Jesús dice; “saca primero la viga de tu ojo, para que puedas sacar la paja en el ojo de tu hermano”, creo que en la vida debemos alcanzar el equilibrio, más que juzgar tus elecciones mi deseo es ofrecer  otro  punto de vista.

Me llama la atención como buscando encontrarnos a nosotros, nos hemos alejado de nuestros semejantes y somos víctimas del ensimismamiento y la indiferencia, mucha personas que han leído sobre la ley de la atracción han interpretado que el solo hecho de pensar y desear algo serán recompensados sus deseos, si bien todos deseamos un mundo mejor, no basta el solo hecho de atraerlo, es importante accionar ese deseo, no basta con vivir una vida contemplativa, es necesaria la acción, es muy válido pensar que solo podemos dar de lo que tenemos, también podrías decir cómo puedo dar paz si dentro de mí no hay paz, soy consciente que no puedo aliviar el dolor y la injusticia en el mundo, pero el no hacer nada o el ser indiferente me hace cómplice de ello, si partimos del hecho de que el mal es la ausencia de bien, de que la oscuridad es la ausencia de luz,  el frio es la ausencia de calor, y el mal es el no Amor.


Imagina que eres conductor de un autobús, viajas por la ruta de la vida, las personas suben y bajan, algunos no encuentran su destino, bien podrías decir yo solo conduzco este autobús la elección de tomarlo e de cada uno, mi trabajo es solo conducir, el ensimismamiento nos lleva a la terrible indiferencia, creo que existe una simbiosis y no dicotomía entre el adentro y el fuera…

Volvamos a la escena del autobús, podría conducir consciente de cuál es mi destino, pero en el camino interacciono con los pasajeros, y cuando algunos me aborden ofrecer una sonrisa, si alguno no encuentra su destino podría indicárselo humilde y cortésmente, podría ir por las calles anunciando alegremente…! “miren a su derecha en esta tienda pueden conseguir en promoción bondad, solidaridad, y amor”……………!”Pero si deseas donar un poco de comprensión, empatía, o algún buen deseo en la clínica de la esquina reciben donaciones….!”



Pasamos mucho tiempo inmerso en nuestra burbuja de cristal, nuestra zona de confort, buscando formas para realizar el mínimo esfuerzo, mi hijo dice una frase a manera de broma él dice “ si los perezosos  ganamos el cielo, hay que ir, o viene por nosotros” recordemos que nuestro cuerpo expresa lo que hay en nuestro interior, la empatía es la capacidad que tenemos no solo los seres humanos sino también algunas especies del reino animal, nos gusta relacionarnos con seres que logren entender nuestros sentimientos y necesidades, por ello nos gustan perros y gatos, porque nos identificamos con sus sentimientos y ellos se identifican con los nuestro, es por ello que no nos relacionamos con las hormigas de igual manera.

Si bien he de respetar las elecciones de los demás, mi deseo con esta publicación es solo ofrecer otra mirada , Hacen falta más gente con actitudes de vida, corazón y altruismo, pienso que hablamos mucho y hacemos poco, y el amor hay que materializarlo en nosotros como en quienes nos rodean..


Que el amor sea en tod@s.

He visto a la gente buena volver a ver hacia atrás, Y estar satisfechos de estar en el camino.



No sé si a ti te ocurre lo mismo, pero ahora miro en retrospectiva como las personas vienen y van de nuestras vidas, siempre ofreciéndonos su luz y oscuridad ,muchos han abandonado el plano físico, otros no sabemos qué fue de ellos, y algunos permanecen a nuestro alrededor, pero la mayoría han influido en nuestro crecimiento, nuestros maestros, nuestra familia, los amigos, nuestras parejas, en fin tanta gente, incluso uno que otro escritor, o político, actor o músico, piensa cuanta gente tiene contacto con nosotros, toda esta gente que hace recordar cuál es mi camino

Personas que han escrito en el libro de mi vida sus iniciales con Amor, y en muchos casos veo hacia atrás y pensó en el peregrinaje que esta experiencia de vivir la vida, este viaje con solo boleto de ida, siempre hacia adelante aunque en ocasiones pareciera que retrocedemos, pero este no es el tema hoy, hoy que deseo compartirte el milagro y la belleza de Dios en cada uno de nosotros, espejos del amor divino, aun cuando en ocasiones estemos empañados por nuestros insignificantes egos, solo deseo que te detengas y mires con atención no muy lejos, a ti mismo, en tu familia o en tu comunidad o centro de trabajo, si ves con atención encontraras a los que nombrare como Santos Urbanos, son la Sal y la Luz del mundo, uno de ellos cuya historia encontré es la Dobri Dobrev, es un conocido anciano búlgaro de 98 años que perdió la audición en la segunda guerra mundial. Todos los días camina 10 kilómetros desde su aldea hasta Sofía donde se pasa el día pidiendo limosna. Pero no fue hasta hace poco que se descubrió que él ha donado hasta el último centavo que ha recogido - más de 40.000 euros - para destinarlos a orfanatos y otros servicios sociales y para la restauración de monasterios de su país , mientras él se mantiene con su pensión mensual del Estado de 80 euros.



La otra historia es la de un hombre de mi comunidad, al cual llamare Rigo, quien perdió a su esposa hace unos 25 años, este hombre se hiso cargo de sus tres hijos, dirías que no hay nada de excepcional en ello, pues diré que sus tres hijos, padecen cada de una discapacidad, que les impide realizar sus necesidades básicas, y a ello se la suma el hecho que sus edades oscilan de los 40 a los 50 años y Rigo ronda los 75, pero eso no lo es todo sus compañeros me confiaron que nuestro héroe, nunca se enoja y siempre sonríe y antes de presentarse a laborar deja a sus hijos bañados y alimentados al cuidado de una cuñada.



Para finalizar con esta entrega te contare la historia de un chofer de autobús de mi ruta que cuando regresaba a mi casa después del trabajo, cuando la mayoría veníamos cansados, el hombre nos alentaba, y convertía nuestro viaje en un mar de risas a tal extremo que mucho no deseábamos abandonar el autobús, pues aunque siempre pasábamos por el mismo lugar, nos hacía sentir como si estuviésemos en tour por Paris nuestro viaje era alucinante......!!!


Y es que puedo decir que
He visto a la gente buena volver a ver hacia atrás,
Y estar satisfechos de estar en el camino.
En el camino del Amor.


Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link