miércoles, 30 de agosto de 2017

Dos puntos lejanos








Dos puntos lejanos , equidistantes ,
convergen , en un punto.
Espacio infinito ,
que se llena de sentimientos .
Espacios vacios , de tu alma y la mia ,
la nuestra .
Fifuras abstractas , de tu cuerpo y el mio ,
se entrelazan en un punto .
Nos traspasan los colores 
y en triangulo , convergen , los deseos contenidos .
Espacios , concavo y convexo ,
se comunican mutuamente ,
calores humanos ,
cargados , barrocos ,,
humus soslayan en copula ardiente , de colores calidos y frios ,
se bifurcan en violado trasmutado , de amor nuestro .
Una opera , perfecta ,
en un blanco lecho de ensueños .
Entre dos puntos lejanos ...
equidistantes que convergen en un punto ,
solo nuestro , siempre .

domingo, 27 de agosto de 2017

Muchos ciegamente buscan felicidad






Pero al ir tras ella van creyendo sentir que no existe, o que hay que hallarla fuera de sí, entonces van camino al destroce ya que comienzan a trabajar duro para hallar cosas que les emane felicidad, lo hacen infinidad de veces y se dan cuenta de que no logran sentirla por más tiempo.

Luego creen que hay que buscar la tal media naranja para completarse… Y van de caza en caza, buscando esa susodicha y anhela felicidad, así ha pasado por largos milenios el homos sapiens, hoy por hoy sigue ciego en ese su fallido caminar en busca de una necesitada felicidad, sin importar cuánto dolor causamos y nos causamos en dicha faena….Y no querer darnos cuenta de lo errado, seguimos y seguimos, pero ahora deseo compartirles mi manera, déjame participarte de mi experiencia….

De pequeña siempre he observado dentro y fuera, con bastante energía, por dicha nunca me ha faltado, quizá debido a mi incesante convicción de saber para que he llegado o me han traído a este plano y en este cuerpo. Trabajo me ha costado aceptarlo porque me gusta sentirme liviana en todos los sentidos

Comencé queriendo tener un animal para tener experiencias de amor con él, al cabo de poco tiempo se me murió, quede muy triste hasta me llamaron la atención por sufrir su pérdida, siempre me reprimían mis sentires, eso me enojaba y me empecinaba a buscarme a través del exterior

Siendo inútil, de pronto palpe que es mi actitud y elección para llevar a cabo mis anhelos, calladamente introduje esta actividad para que no me fastidiaran, poco a poco iba logrando mantenerme bastante serena, aunque afuera podría hacer otras cosas, y así iba de experiencia a experiencia.

Esta actividad me ha llevado a ser una mujer más segura, amplia, honesta, en camino a ser la dueña de mis Si y mis No, y por ende más armoniosa...

Con respecto a las parejas opte por una experiencia intentando siempre dar lo mejor de lo mejor puse toso lo que en cada momento tenía en mis manos, y a veces buscando más para compartir todo lo posible, pero parece que tanta entrega como que fastidia extrañamente así fue ,entonces la deje y comencé la mejor de las experiencias, saberme en amor sin esperar nada a cambio hay muchas reacciones en las personas en mi forma de actuar, al inicio me confundía, pero hoy por hoy aprendí a respetarles sus elecciones comprendiendo que nadie puede elegir por nadie, que no hay modelos específicos, que hay inspiraciones en otros para que cada quien encuentra la suya, y así degustarnos tal cual somos sin esperar nada de nada ni de nadie ,solo ir sabiendo que ninguna experiencia me define que yo ya soy….

Y soy la que soy instante a instante, eso me agrada fabulosamente, En este viaje aprendí que somos todo y nada a la vez, porque tenemos la libertad de elegir en cada instante las vivencias y que ellas no nos definen, que no tenemos que hacer nada para Ser porque ya somos Hijos de la Energía de Amor en Vibración, así llamo yo al Ser Supremo.

Que cuando no nos juzgamos ni juzgamos nada creamos Felicidad y todo lo que queramos….Sólo déjate sentir y fluir….





Irma Alvarado Salazar


miércoles, 2 de agosto de 2017

Si quieres bajar de peso, no caigas en estas 3 trampas




¿Ya has probado todas las dietas y ninguna funciona, te cansaste de promesas milagrosas que nunca se cumplen y ya no sabes qué hacer para perder esas libras o kilos de más, que no te permiten sentirte cómoda o verte a gusto frente al espejo? Entonces, este artículo es para ti. Aquí te damos algunas recomendaciones para bajar de peso, y te contamos los mitos que debes de olvidar si buscas resultados efectivos.

Mariela siguió todos los pasos que le indicaba la dieta (tipo Atkins) que prometía librarla de hasta 15 libras (7 kilos) en las primeras dos semanas: se olvidó de los carbohidratos (azúcares) y empezó a comer más proteínas como carne, pescados, huevo y queso. Luego, empezó a incorporar poco a poco los carbohidratos. Pero no logró bajar de peso.

Por su parte, Carlos siguió una dieta que también prometía resultados increíbles: primero debía comer todas las proteínas que quisiera, sin límite; luego agregar vegetales, en un tercer momento, tenía que incorporar frutas, queso y pan, y por último podía comer lo que deseara. Todo esto, siempre y cuando mantuviera un día de su dieta exclusivo para comer proteínas y recordara tomar 3 cucharadas de té de salvado de trigo a diario. Así lo hizo, sin embargo, lo único que logró fue sacrificarse durante más de un mes y perder el agua que retenía su cuerpo (no la grasa), que inicialmente parecía ser una real pérdida de peso pero las libras o kilos volvieron rápidamente tan pronto dejó la dieta.

Casos como los de Mariela y Carlos hay miles, y dietas que prometen resultados milagrosostambién. Lo importante es no caer en la trampa. Por eso, aquí te damos algunas recomendaciones que debes considerar si deseas bajar de peso.
1. No hay dietas milagro

No esperes resultados milagrosos. Lamentablemente, para bajar de peso y mantener ese peso a lo largo del tiempo es necesario adoptar hábitos saludables y sostenerlos. Además, ten en cuenta que una dieta duradera en general se logra eliminando libras o kilos poco a poco, y no de manera rápida.
2. No te prives de todo lo que gusta

Olvídate de que hacer dieta es aburrido e implica privarte de las cosas que más te gustan. Por el contrario, para que puedas incorporar nuevas costumbres alimenticias y que puedas mantenerlas es importante que te resulten agradables. Hay muchas opciones saludables que puedes sumar a tu dieta.

Además, seguramente haya cosas en tu rutina que no te dejan bajar de peso. Con ayuda profesional calificada puedes detectarlas y eliminarlas. Anímate, a veces sólo implica no comer entre comidas o evitar descontrolarte con dulces luego de la cena.
3. No te saltes comidas

Otro error en el que se suele caer a la hora de intentar bajar de peso es suspender comidas. ¡Eso nunca! Recuerda: ¡brincarse comidas engorda! ¿Por qué? Porque ayuda a acumular hambre y aumenta la tentación de comer alimentos con más calorías, ya que cuando el estómago está vacío, sus paredes producen una hormona llamada grelina, que le avisa al cerebro que tenemos hambre, y el mensaje se traduce en una búsqueda desesperada de alimentos grasos.

Tomando esto en consideración, ¿qué puedes hacer para incorporar hábitos saludables y perder definitivamente esas libras o kilos que te quitan el sueño? Los siguientes trucos podrían ayudarte:
Utiliza platos pequeños. Aunque parezca una tontería, esto puede reducir el consumo de comida hasta en un 22%, ya que la mayoría de las personas tiende a comer todo lo que está en el plato.
No confundas hambre con sed. A veces la sensación es similar y puedes confundirlas. Para darte cuenta, cuando sientas ganas de comer toma un vaso de agua y espera 20 minutos, si sigues con hambre, entonces come; sino, pues no era más que sed.
Consume alimentos con proteínas, como carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres: te ayudan a sentirte satisfecho durante más tiempo.
Toma sopa. Los alimentos triturados pueden producir mayor sensación de saciedad. Además, al aumentar la proporción de agua, los alimentos permanecen en el estómago y hacen que te sientas satisfecho por más tiempo.
Elige alimentos bajos en grasas y calorías. Permiten que no te prives de ninguna comida y te hace que consumas menos calorías.
Lleva un registro diario de lo que comes. Te ayuda a detectar tus errores y las cosas que consumes que, de otra forma, no te darías cuenta.

Por último, recuerda que para bajar de peso y mantenerte debes llevar una rutina de ejercicio. Esto es esencial. Las tareas domésticas como limpiar la casa, la jardinería y lavar el carro o auto, por ejemplo, son una forma de actividad física. Los ejercicios, que implican dedicarles tiempo varias veces por semana (en general, de 30 a 60 minutos por vez es suficiente), son otra cosa. Ambas actividades son importantes y te ayudarán no sólo a mantener tu peso sino también tu salud.

Olvídate de los milagros y enfrenta la realidad: bajar de peso toma esfuerzo y constancia, pero lo más importante es que: ¡es posible!




Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos




Es bastante común, por desgracia, que nuestra salud emocional esté dañada desde la infancia. A menudo no somos conscientes de qué es lo que nos bloquea, lo que nos da vértigo o lo que nos provoca temor.

En gran parte de estos casos, el origen está en lo aprendido cuando éramos niños, esas heridas que nos han ocasionado nuestras primeras experiencias con el mundo y que no hemos podido sanar.


Las heridas emocionales son experiencias dolorosas de la niñez que conforman nuestra personalidad adulta, quiénes somos y cómo afrontaremos las adversidades.

Debemos de hacernos conscientes de ellas y, por tanto, evitar maquillarlas, pues, cuanto más tiempo esperemos a sanarlas, más profundas se harán. El miedo a revivir el sufrimiento que nos causaron hace que nos pongamos cientos de máscaras que solo dificultarán nuestro movimiento por la vida. Eso es, precisamente, lo que tenemos que evitar.

Traición, humillación, desconfianza, abandono, injusticia… Son algunas de las heridas que Lisa Bourbeau nos señala en su libro Las cinco heridas que impiden ser uno mismo. Veamos a continuación cómo podemos identificarlas:
1. El miedo al abandono


El desamparo es el peor enemigo de quien vivió el abandono en su infancia. Imagínense lo doloroso que tiene que ser para un niño sentir el miedo de estar solo, aislado y desprotegido ante un mundo que no conoce.

Como consecuencia, cuando el niño desamparado sea adulto, intentará prevenir el hecho de volver a sufrir el abandono. Por lo tanto, quien lo haya padecido, tenderá a abandonar tanto a sus parejas como a sus proyectos de forma temprana.Esto responde, única y exclusivamente, al temor que le ocasiona revivir aquel sufrimiento.

Es muy común que estas personas hablen o piensen de esta forma: “Te dejo antes de que tú me dejes a mí”, “nadie me apoya, no estoy dispuesto a soportar esto”, “si te vas, no vuelvas…”.

Estas personas tendrán que trabajar su miedo a la soledad, su temor a ser abandonados y su rechazo al contacto físico (abrazos, besos, contactos sexuales…). Esta herida no es fácil de curar, pero un buen comienzo para cicatrizarla es afrontar el temor a quedarse solos hasta que fluya un diálogo interior positivo y esperanzador.
2. El miedo al rechazo

Esta herida impide que aceptemos nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y nuestras vivencias.

Su aparición en la niñez está ocasionada por el rechazo de los progenitores, de la familia o de los iguales. El dolor que se genera por esta herida impide una construcción adecuada de la autoestima y del amor propio de la persona que lo padece.

Genera pensamientos de rechazo, de no ser deseado y de descalificación hacia uno mismo.

Ese niño rechazado no se siente merecedor de afecto ni de comprensión y lo que le hace aislarse por temor a volver a experimentar este sufrimiento.


Es probable que el adulto que fue un niño rechazado sea una persona huidiza. Por esta razón, se deben trabajar los miedos internos que generen situaciones de pánico.

Si es tu caso, ocúpate de tu lugar, de arriesgar y de tomar decisiones por ti mismo. Cada vez te molestará menos que la gente se aleje y no te tomarás como algo personal que se olviden de ti en algún momento. Tú eres la única persona que necesitas para vivir.
3. La humillación

 Esta herida se genera cuando sentimos que los demás nos desaprueban y nos critican. Podemos crear estos problemas en nuestros niños diciéndoles que son torpes, malos o unos pesados, así como aireando sus problemas ante los demás (algo que es, tristemente, muy común). Esto, sin duda, destruye la autoestima infantil y, por tanto, dificulta la posibilidad de cultivar un amor propio saludable.
El tipo de personalidad que se genera con frecuencia es una personalidad dependiente. Además, podemos haber aprendido a ser “tiranos” y egoístas como un mecanismo de defensa, e incluso a humillar a los demás como escudo protector.

Haber sufrido este tipo de experiencias requiere que trabajemos nuestra independencia, nuestra libertad, la comprensión de nuestras necesidades y temores, así como nuestras prioridades.

4. La traición o el miedo a confiar

Esta herida se abre cuando personas cercanas al niño no cumplen sus promesas, haciendo que se sienta traicionado y engañado. Como consecuencia, se genera una desconfianza que se puede transformar en envidia y en otros sentimientos negativos, por no sentirse merecedor de lo prometido y de lo que otros tienen.

Padecer estos problemas en la infancia construye personalidades controladoras y perfeccionistas. Son personas que quieren tenerlo todo atado y reatado, sin dejar nada al azar.


Si has padecido estos problemas en la infancia, es probable que sientas la necesidad de ejercer cierto control sobre los demás. Esto se justifica, frecuentemente, por la presencia de un carácter fuerte; sin embargo, digamos que obedece a un mecanismo de defensa, un escudo de protección ante el desengaño.

Estas personas suelen confirmar sus errores por su forma de actuar, haciendo así que se cumplan sus prejuicios. Tienen que trabajar la paciencia, la tolerancia y el saber vivir, así como aprender a estar solos y a delegar responsabilidades.
5. La injusticia

El sentimiento de injusticia entra en juego en hogares en los que los cuidadores principales son fríos y autoritarios. Una exigencia excesiva genera sentimientos de ineficacia y de inutilidad, tanto en la niñez como en la edad adulta.

Albert Einstein sintetizó esta idea muy bien con su archiconocida frase “Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido”.

Como consecuencia, quien experimente este dolor, puede llegar a ser una persona rígida que no admita medias tintas en ningún orden de su vida. Suelen ser personas que intentan ser muy importantes y alcanzar un gran poder.

Es probable que se haya creado un fanatismo por el orden, el perfeccionismo o, incluso, por el caos. La cuestión es que son personas que radicalizan sus ideas y, por ello, tienen dificultades para tomar decisiones con seguridad.

Para hacer frente a estos problemas hay que trabajar la suspicacia y la rigidez mental, con objeto de generar una mayor flexibilidad y permitir la confianza en los demás.

Ahora que ya conocemos las cinco heridas del alma que pueden afectar a nuestro bienestar, a nuestra salud y a nuestra capacidad para desarrollarnos como personas, podemos comenzar a sanarlas.


El primer paso, como todo en la vida, es aceptar que las heridas están en nosotros, darnos permiso para enfadarnos y, sobre todo, darnos tiempo para superarlo.



Fuente de la idea: Bourbeau, L. (2003) Las cinco heridas que impiden ser uno mismo. OB Stare.


jueves, 6 de julio de 2017

Bajo deseo sexual: los “mata pasiones” más comunes


¿No tienes deseo de tener relaciones sexuales con tu pareja pero no sabes por qué? Tener el libido bajo le puede suceder a cualquiera y a veces se puede deber a asuntos cotidianos como el cansancio, los hijos o los problemas de pareja. A veces el problema es médico. En Vida y Salud te contamos cuáles son algunas de las razones más comunes que “matan” tu pasión.




Cuando no tienes deseo, no tienes deseo y no lo puedes forzar. Todos pasamos por ese momento alguna vez en la vida y es uno de los trastornos sexuales más comunes en los adultos actualmente. Así como tu, probablemente en tu trabajo, en el restaurante o en el autobús, alguien también se está preguntando: ¿qué me está pasando?

La respuesta a esa pregunta no es que eres “anormal” o que tienes un problema sin solución. En efecto, algo está afectando tu libido y para recuperarla puedes empezar por tratar de encontrar la causa. La buena noticia es que, en muchos casos, el bajo deseo sexual se debe a problemas de todos los días, relacionados con las situaciones cotidianas de tu vida que son externas a ti. Una vez los identifiques, se pueden solucionar fácilmente, aunque con paciencia.

Estos son algunos de los “mata pasiones” más comunes…
Problemas con tu pareja

Es muy difícil tener deseo de tener relaciones íntimas cuando estás molesto con tu pareja o no te sientes cómodo en la relación. Por ejemplo, para las mujeres la parte emocional es definitiva en nuestro deseo sexual y por eso éste puede desaparecer después de discutir o cuando no logramos entendernos con nuestra pareja. Y para muchos hombres, la rutina puede ser el peor “mata pasiones”. Priorizar el afecto, dialogar, arreglar las diferencias o hacer actividades nuevas pueden reavivar la pasión. La terapia de pareja también puede ayudar.

En otras ocasiones, hay quienes descubren que su bajo deseo sexual se debe a que ya no se sienten atraídos por su pareja o porque les gusta alguien más. Y en ese caso la sinceridad consigo mismos y con la otra persona puede ser la mejor solución.
Cansancio y falta de sueño

Si llegas a la casa muy tarde en la noche después de trabajar todo el día, ¿quién tiene ánimos para el sexo? Es muy común que tu cuerpo no se encienda tan fácilmente debido al cansancio del trabajo o porque no estás durmiendo lo suficiente.

El dormir bien y limitar tus tiempo de trabajo (cuando puedas) son la mejor solución.

Y si los tiempos definitivamente están agitados, ¿quién dijo que el sexo es la única manera de tener intimidad? Antes de dormir, pueden disfrutar del erotismo con caricias o masajes relajantes, así le darás un descanso a tu cuerpo mientras alimentas el deseo.
Estrés y depresión

Algo muy diferente sucede cuando no tienes deseo porque tu mente es la que está agotada y no se siente bien. Y para que el deseo sexual aflore nuevamente, necesitas primero estar bien contigo mismo.

Es difícil disfrutar el sexo cuando tienes la mente puesta en otros problemas. Eso es estrés. Para reducirlo, prueba algunas actividades relajantes como el ejercicio, la meditación, leer un libro, pedir vacaciones o una tarde libre.

Si tus preocupaciones o la tristeza te están agobiando, tampoco vas a sentir tanto deseo como antes. Cuéntale a tu pareja lo que te está pasando para aliviar tus emociones. O busca la asesoría de un psicólogo o un consejero espiritual, ellos también pueden darte una mano. Y si lo que tienes se debe a una tristeza más profunda (depresión), es probable que debas ver a un especialista (psicólogo o psiquiatra) para que te ayuden a superarla.
Causas físicas de la falta de deseo

Si crees que tu bajo deseo sexual definitivamente no se debe a problemas externos a ti o a tu salud emocional, tal vez la causa esté en tu cuerpo.

Algunas veces el deseo sexual se puede reducir cuando tienes problemas con tu vida sexual en general. Por ejemplo, si eres una mujer que no puede lograr un orgasmo o que sufre de dolor al tener relaciones sexuales, probablemente dejes de sentir deseos por algo que no estás disfrutando tanto. Y si eres un hombre que sufre impotencia (o disfunción sexual) o trastornos en su eyaculación, éstos pueden “matar” tu pasión de antemano pues no quieres frustrarte o dejar a tu pareja insatisfecha.

Otras personas también pueden carecer de deseo sexual cuando han sufrido situaciones traumáticas como el abuso sexual infantil o una violación cuando adultos. No es para menos, pero puede tener solución. Para recuperar la confianza en las relaciones sexuales, pueden sanar estos traumas mediante terapia especializada.

También puede ser que tu bajo deseo sexual se deba a que estás pasando por etapas de cambios hormonales, como la menopausia en el caso de las mujeres, o disminución en la producción de testosterona en el caso de los hombres. O también puede ser que se deba a que estás tomando ciertos medicamentos.

En estos casos, lo mejor es ver a un médico para que te ayude a encontrar la causa de tu problema y su solución. Muchas personas lo hacen, así que no temas consultar a un especialista por estos temas. El tener una vida sexual satisfactoria es importante para tu bienestar y tu vida, y merece toda tu atención.



Líder indígena peruana recibe el premio Bartolomé de las Casas

“El pasado 5 de julio, la líder de la población indígena Ashaninka de Perú, Ruth Buendía, recibió de manos del Rey Felipe VI, el Premio Bartolomé de las Casas que otorga el Gobierno de España. Buendia ya fue merecedora en 2014 del Goldman, también llamado el Nobel Verde.” 

 Un galardón muy merecido El martes pasado, el rey Felipe VI de España presentó el 23º Premio Bartolomé de las Casas, que en esta oportunidad le fue concedido a Ruth Buendía, por su liderazgo como presidenta de la Central Ashaninka del Río Ene (CARE), una organización local que reúne a 17 comunidades indígenas y trabaja para defender sus derechos sobre las tierras y su preservación. El jurado del distinguido premio reconoció los esfuerzos de Buendia y de las comunidades que la apoyan, para proporcionar acceso a los servicios de salud pública y educación a los indígenas. Asimismo, la organización CARE que lidera, logró detener la construcción de la presa hidroeléctrica de Patizipatango, lo que impidió que se inundaran tierras de 10 comunidades y se provocase un importante impacto medioambiental en la zona.




En 2014, Buendia recibió el Premio Ambiental Goldman, el Premio Nobel Verde, que reconoce a los individuos por los esfuerzos sostenidos y significativos para proteger y mejorar el Medio Ambiente natural, a menudo con gran riesgo personal, como ocurrió con la hondureña Berta Cáceres, también ganadora de este premio. Este premio se le concedió a Ruth Buendia, gracias a su importante contribución al desarrollo humano y sostenible de las comunidades indígenas, así como por su trabajo de protección ambiental y de conservación de los parajes naturales y las tierras ancestrales.
   En esta oportunidad, el Premio Bartolomé de las Casas fue compartido, puesto que también se le otorgó a la Fundación Caminos de Identidad (Fundación Caminos de Identidad) de Colombia por su trabajo constante de fortalecimiento de la identidad y autonomía de los pueblos indígenas en diferentes campos: educación, soberanía alimentaria, familia, infancia y juventud. 


 
El premio 

El Premio Bartolomé de las Casas fue creado en 1991, con el fin de reconocer y destacar, las contribuciones más sobresalientes y los liderazgos más prominentes, en la promoción y defensa de los derechos y valores de los pueblos indígenas. Se le nombró Fray Bartolomé de las Casas, en reconocimiento a la figura del fraile dominico que, habiendo viajado a América como encomendero, acabó siendo el mayor defensor de los derechos de los pueblos indígenas del siglo XVII. El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso María Dastis Quecedo, el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas y la ministra de Justicia y Derechos Humanos de Perú, María Soledad Pérez Tello, también estuvieron presente en la ceremonia de premiación.

Fuente: Eco América

Argentina. El Parque Nacional Los Alerces será declarado patrimonio de la humanidad



La declaratoria de la UNESCO, según el embajador argentino ante este organismo, Rodolfo Terragno "tuvo un empuje muy fuerte, es una noticia muy importante". 




 Considerado el más bello de 
Argentina, en la segunda semana de Julio en Polonia se declarará al Parque Nacional Los Alerces, como Patrimonio de la Humanidad. Creado en 1937 y con 260 mil hectáreas, el objetivo de su creación fue proteger los bosques de alerces, uno de los árboles más longevos de nuestro planeta.La declaratoria de la UNESCO, según el embajador argentino ante este organismo, Rodolfo Terragno "tuvo un empuje muy fuerte, es una noticia muy importante".La región de Los Alerces es privilegiada, su ecosistema es único en el mundo, con 4 mil milímetros de lluvia anuales la convierten en el lugar ideal para que se desarrolle el bosque andino patagónico, o conocido como bosque valdiviano. Aquí tiene su lugar en el mundo el alerce o lahuán, una monumental conífera que a principios del siglo XX estuvo al borde de la desaparición a causa de su explotación, de allí la creación del Parque.La declaratoria como Patrimonio Natural de la Humanidad "marca a las claras la consideración hacia Chubut como provincia que trabaja seriamente en lo que respecta a la protección de las áreas naturales y el cuidado del medio ambiente", afirmó el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, quien destacó que la región andina que comprende el Parque Nacional tiene dos atractivos que la vuelven muy reconocida a nivel internacional, como lo son el Centro de Actividades de Montaña "La Hoya" y el Viejo Expreso Patagónico "La Trochita" Considerado el más bello de Argentina, en la segunda semana de Julio en Polonia se declarará al Parque Nacional Los Alerces, como Patrimonio de la Humanidad. Creado en 1937 y con 260 mil hectáreas, el objetivo de su creación fue proteger los bosques de alerces, uno de los árboles más longevos de nuestro planeta. 

La declaratoria de la UNESCO, según el embajador argentino ante este organismo, Rodolfo Terragno "tuvo un empuje muy fuerte, es una noticia muy importante". La región de Los Alerces es privilegiada, su ecosistema es único en el mundo, con 4 mil milímetros de lluvia anuales la convierten en el lugar ideal para que se desarrolle el bosque andino patagónico, o conocido como bosque valdiviano. Aquí tiene su lugar en el mundo el alerce o lahuán, una monumental conífera que a principios del siglo XX estuvo al borde de la desaparición a causa de su explotación, de allí la creación del Parque. La declaratoria como Patrimonio Natural de la Humanidad "marca a las claras la consideración hacia Chubut como provincia que trabaja seriamente en lo que respecta a la protección de las áreas naturales y el cuidado del medio ambiente", afirmó el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, quien destacó que la región andina que comprende el Parque Nacional tiene dos atractivos que la vuelven muy reconocida a nivel internacional, como lo son el Centro de Actividades de Montaña "La Hoya" y el Viejo Expreso Patagónico "La Trochita" www.noticiasambientales.com

Fuente: Eco América

sábado, 1 de julio de 2017

La Vida




En algún momento de la vida nos detenemos y entramos en un estado de retrospección sobre después de que cumplimos los 40, debe ser porque la euforia de la juventud pierde interés, para algunos la aurora de su vida resulta en el recuerdo de una cárcel cuyos barrote y grilletes se sienten aun hoy día, para otros es una estampa con bellos colores, una época de oro. Cada que recuerdo los años dorados cierro los ojos vienen a mi mente estampas de belleza y dignidad, mi barrio, los chicos, las personas que contribuyeron a que sea hoy quien soy.


Lo vertiginoso de nuestro diario vivir se ralentiza, empezamos a tener la sensación de que la vida se nos escapa, nos volvemos atrás, vemos donde estamos ahora y donde estaremos mañana, tratamos de dar sentido a nuestra existencia, buscamos una razón para la vida, nos planteamos un sinfín de incógnitas o sea entramos en una etapa existencialista, como tratando de motivarnos para seguir adelante con la vida, a algunos la vida nos pesa como un inmenso yunque que cargamos con gran fatiga sobre nuestro espíritu.

El dolor es un sentimiento recurrente en nuestros pensamientos, en gran parte de este viaje por nuestro pasado, aparecen imágenes de escenas dolorosas de nuestra existencia, pareciera que algunos tenemos esa inclinación por flagelarnos con los perores pasaje del viaje por la vida. Hay quienes transitan por esta experiencia dando tumbos, arañando y golpeando el cristal algunos optamos por caer en las suaves y sutiles manos de la soledad, sin darnos cuenta que al final la soledad es una telaraña que te envuelve con suavidad para oprimirte el corazón haciéndolo gemir de tristeza. Es por ello que anhelamos retornar a esa época, como niños que ansían retornar al cálido y suave seno de su madre, haciéndonos espíritus prisioneros como aves enjauladas observando el vuelo libre de las demás en la inmensidad del cielo. Estos pensamientos ponen fuego en nuestras mentes y corazones, tejiendo oscuros y amargos pensamientos en nuestra imaginación, cayendo en trampa de la desesperanza y angustia.

He muerto y renacido muchas veces en este curso que es la vida, por las noches muero para resucitar por las mañanas. En la vida he visto a los ángeles del cielo mirarme a través de los ojos de una hermosa mujer, la ternura e inocencia de un niño, la bondad de un desconocido. También vi a los demonios del infierno rabiando en mi corazón cuando he actuado con prejuicio e ira. Aquel que no ve a los ángeles y a los demonios en toda la belleza y en el no amor, de la vida estará muy lejos del conocimiento, y su espíritu estará ayuno de afecto. En algún momento o más bien en alguna de mis resurrecciones, como si fuese un místico patriarca comencé a despertar a la conciencia, una vez más volví a nacer volvía a ser un libro en cuyas páginas se iniciaba un nuevo relato

Que la vida sea en ti

La caída de una hoja.













En la quietud del amanecer, pude observar, detenidamente, la caída de una hoja; fue como si ella estuviera danzando para mí.
Pude, en mi ser interior, sentir tanta dicha de vivir ese momento, rodeada de naturaleza, contemplar el vuelo de una mariposa con sus hermosas alas de bellos colores, sentir el viento y el sol a un mismo instante sobre mi cuerpo. Recordar la energía al abrazar el árbol de mango y besar las hojas el árbol de manzana de agua y agradecerles por sus frutos, algo como el estilo "Avatar". Sentir la cálida despedida de las flores al salir hacia mi trabajo. Agradecer a la naturaleza por todo lo que me da, sin pedir nada a cambio, nada más que compartir esta tierra.


Escuché decir que si abrazas un árbol, por qué no abrazar a un ser humano.... pues encantada lo hago igual, un abrazo de humanos también transmite mucha energía; pero no todos los humanos se dejan abrazar como los árboles.

Tan pequeño detalle como "La caída de una hoja", me hizo reflexionar tan maravillosos momentos en este bello lugar de Acosta; del cual me enamoré a primera vista.

Gracias Madre Tierra

de tu hija.............

 Gladys Alvarado

martes, 6 de junio de 2017

Sueño!!!







Una tarde de verano, una dulce pequeña llamada Kiarita se fue a reposar, ya que toda la mañana la había pasado jugando con su hermano Thiago  y sus primos, allá en las  tierras de Hojancha en Guanacaste.
De pronto se despertó muy muy asustada y jadeando...
Por un sueño que había tenido. Soñó, que a las personas conocidas
Habían perdido la gracia del sonreír.
Viéndose rodeada de gente muy triste, con caras amargadas, y rostros llenos de enojo, eso no le agradó a la dulce y enérgica niña. Lo más triste era que su mamita, que siempre permanecía  muy alegre y entusiasta también se le había borrado su dulce sonrisa, sólo emanaba mal humor y pesadez.
También su padre, su hermano, y su maestra con su cara llena de enojo, que ni los pícaros chistes que la niña contaba la hacían sonreír.
Muy abatida y angustiada la  pequeña dijo...Cómo? podría hacer para que las personas volvieran a sonreír, ya que la sonrisa abre cualquier puerta a la alegría.
Los días pasaban y Kiarita se sentía inmensamente triste y sola... Porque en su mundo había  desaparecido las sonrisas y la dicha de compartir momentos mágicos, esto le provocó un llanto que no se iba, pensando que había muerto la felicidad.
De pronto, siente que la mueven, ella limpia sus lágrimas y mira a su mamita con una sonrisa en su rostro iluminando todo el lugar y  su ser, dándole muchos besitos su madre saca de su mano un delicioso caramelo, Kiarita abraza a su madre y se dice...
Que dicha estaba soñando!!!

Irma Alvarado Salazar


TERNURITA





Cerca muy cerquita de mí.
Tú tierna presencia
Se posa como un arco iris
Gratificando los más Dulces instantes,
Mi Kiarita, emanas en mí,
Todo un frenesí… de avivados momentos,
Me encantas con tu magia, esencia de luz,
Eres uno de los más altivos presentes,
Que la picara energía ha de mandarme,
Al penetrar tú encantada belleza interior.




 Irma Alvarado Salazar

Libros para descargar

https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link