Sueños, imágenes caprichosas que mezclan nuestros recuerdos, alborotan
nuestra memoria durante noches y noches, horas y horas. Los sueños están
ahí, cada noche, dentro de tu cabeza. Nadie puede verlos excepto tú
porque son tuyos. Sin embargo, no puedes controlarlos, dependen de sí
mismos, aunque se alimentan de ti, pero son simplemente sueños. En los
sueños todo es posible: volar, amar lo odiado, vivir lo que nunca has
vivido, morir y volver a nacer. De los sueños puedes aprender, puedes
olvidarlos; lo único que no debes hacer jamás es depender de ellos
porque los sueños no respetan la razón ni el sentido, por eso nadie
debería entrar en los sueños de otro, nadie vivo. Muchas veces he dicho
que cada vez que me duermo es como si muriera y resucitara por la
mañana, pienso en la muerte todos los días en ocasiones me asusta no el
hecho de abandonar este cuerpo, creo que más bien el que no exista nada
después de… y es cuando mis creencias se ponen a prueba, en ese momento
me esfuerzo por unir con el Amor pues es en el Amor donde todo tiene
sentido
Cuando se percibe el absurdo, el sinsentido de la vida, se percibe
también que no hay metas y que no hay progreso. Se entiende, aunque no
se quiera aceptar, que la vida nace con la muerte adosada; que la vida y
la muerte no son consecutivas, sino simultáneas e inseparables. Si uno
puede conservar la cordura y cumplir con normas y rutinas en las que no
cree es porque la lucidez nos hace ver que la vida es tan banal que no
se puede vivir como una tragedia. Morimos desde el momento en que
nacemos y solo teme a la muerte quien no ha vivido.
Puede que no
tengamos que ser felices o puede que la felicidad es solo una idea que
nos impulsa por la vida, puede que la gratitud no tenga nada que ver con
la alegría, puede que ser agradecido signifique estar contento con lo
que tienes y agradecido aún con lo que no tienes, apreciar las
victorias, admirar la lucha que implica seguir viviendo. Quizás estamos
agradecidos por lo que nos resulta familiar y puede que por las cosas
que no sabremos nunca. Al final del día el simple hecho de tener el
valor de no derrumbarnos, es suficiente motivo para celebrarlo.
Podríamos sumergirnos en la angustia, el dolor y la desesperanza,
pero donde quedarían nuestros sueños, esos en los que nos vemos
contentos, únicos dueños de nuestros destinos. En muchos de estos sueños
nos vemos junto a alguien amigos, familiares los más cercanos a
nuestras vidas y es que influimos en las vidas de quienes se cruzan en
las nuestras, el resultado de esta colisión es que nos llevamos algo de
esa persona y entregamos algo de la nuestra Eso de extrañar, la
nostalgia y todo eso es un verso. No se extraña un país, se extraña un
barrio en todo caso, pero también lo extrañas si te mudas a diez
cuadras. El que se siente patriota, el que se cree que pertenece a un
país, es un tarado mental. La patria es un invento, Existe una sola
patria La Tierra, podemos extrañar a un hermano que se haya marchado de
este mundo a uno entrañable, a ese hermano que pudiste contar los más
íntimos secretos y anhelos sin juzgarte, ese que te acompañó a sitios a
los que no quería ir, Todos sentimos dolor, todos tenemos caos en
nuestras vidas. La vida es muy muy confusa, lo sé. No tengo respuestas,
pero sé que si lo sacas fuera te sentirás mejor, No temes a la muerte,
le tienes miedo a la vida me gusta pensar que nuestra vida nos
pertenece, que podemos cambiarla sin más, como queramos. Que podemos
cambiar de vida tomando una decisión en un instante Siempre vale la pena
reflexionar acerca de lo fugaz que es la vida. Como la arena solo
podemos sujetar una cantidad limitada en nuestras manos toda la vida
es un acto de dejar ir, pero lo que más duele es no tomar un momento
para decir adiós y mientras escribo se me sale el corazón del pecho Así
es como deberías sentirte toda tu vida y es demasiado corta como para no
perdonar y para juzgar y no amar, cuando joven pensaba que esta
realidad terrible era cuanto había pero vosotros sois la mejor prueba de
que la magia existe, que hay más… Porque tener nostalgia en sí no es
malo, eso es que te han pasado cosas buenas y las echas de menos, sería
una putada no tener nada bueno que echar de menos, como la primer veces
que una chica te beso y la luz en la mirada de tu madre, esa vez en que
hiciste algo que te diera tanta satisfacción con para saltar de alegría,
se que a veces me enredo en mis escritos pero la verdad es que la
muerte de mi hermano me ha recordado la vida y esta es lo que hagamos de
ella es como veamos al mundo, como nos miremos a nosotros y cuanto
hayamos influenciado es mundo en nuestro paso por el un poco como
seremos recordados .
Que la vida sea en todos.
El propósito de esta página es que todos los seres humanos, podamos vernos como una sola familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libros para descargar
https://drive.google.com/drive/folders/1oRrbhUM9HGEiOvXu1r1y3gXq7c_T3sdp?usp=drive_link
-
Al principio de este año cuando el virus comenzó hacer su aparición en el mundo llegue a la conclusión de publicar ningún articulo negat...
-
Lo primero antes de abordar el tema es definir ¿Qué es hipersexualización? “la sexualización de las expre...